Estudio de la transitabilidad de la avenida quiñones para el planteamiento de un by pass entre las avenidas san Lorenzo y participación en Iquitos metropolitano 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis “ESTUDIO DE LA TRANSITABILIDAD DE LA AVENIDA QUIÑONES ENTRE LAS AVENIDAS SAN LORENZO Y PARTICIPACIÓN PARA EL PLANTEAMIENTO DE UN BY PASS EN IQUITOS METROPOLITANO 2019, plantea el diseño y trazo de la intersección vial, acorde con las Normas Peruanas, para mejorar el flujo vial en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1236 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intersección vial Transito Transporte terrestre Flujo vial Road intersection Traffic Land transportation Road flow https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis “ESTUDIO DE LA TRANSITABILIDAD DE LA AVENIDA QUIÑONES ENTRE LAS AVENIDAS SAN LORENZO Y PARTICIPACIÓN PARA EL PLANTEAMIENTO DE UN BY PASS EN IQUITOS METROPOLITANO 2019, plantea el diseño y trazo de la intersección vial, acorde con las Normas Peruanas, para mejorar el flujo vial en la zona que va hacia el aeropuerto, luego Se utilizó la técnica de inspección visual, haciendo un conteo del flujo vial y levantamiento topográfico. La metodología de investigación es la tecnológica y el nivel de investigación es el propositivo, con innovación de proceso, planteando un diseño específico. El diseño de la intersección vial, va hacia el centro por la av, Guardia Civil, es viable por la magnitud de la cobertura de servicio, ya que mejora el flujo desde el aeropuerto hacia el centro y viceversa. Las Entidades involucradas, deberán tomar en cuenta este proyecto para declarar su viabilidad y generar presupuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).