Representación del estilo de apego y autoestima en escolares de un asentamiento humano de La Molina

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la representación del estilo de apego seguro e inseguro y la autoestima en escolares de un asentamiento humano de La Molina. La hipótesis plantea que la representación del estilo de apego seguro se relaciona de manera positiva con la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Martínez, Almendra Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622025
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Autoestima
Adolescentes
Violencia familiar
Cuestionario
Psicodiagnóstico
Psicología
La Molina (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la representación del estilo de apego seguro e inseguro y la autoestima en escolares de un asentamiento humano de La Molina. La hipótesis plantea que la representación del estilo de apego seguro se relaciona de manera positiva con la autoestima y de manera negativa con el otro estilo. Se aplicaron: el Cuestionario CaMir – R y la Escala de Autoestima de Rosenberg a 115 adolescentes. La variables autoestima y apego seguro correlacionan de manera significativa y positiva. La segunda hipótesis no se cumple, por ello se analizan los resultados desde una visión multidimensional de la autoestima. Otras investigaciones revelan que la alta autoestima no siempre indica salud mental; por otro lado, una autoestima óptima y relaciones afectivas estables funcionan como factor protector, ello se puede fomentar a través de los proyectos de salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).