Alternativas y soluciones para mejorar los procesos del producto factoring, con el objetivo de incrementar los resultados financieros de la empresa Factorízate Perú
Descripción del Articulo
El siguiente caso de estudio tiene como propósito examinar las posibles alternativas y soluciones para mejorar los procesos del producto factoring, con el objetivo de incrementar los resultados financieros de la empresa “Factorízate Perú”. Esta empresa se dedica a la provisión de financiamiento para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670497 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento de corto plazo Operaciones empresariales Factoring Automatización Short-term financing Business operations Automation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El siguiente caso de estudio tiene como propósito examinar las posibles alternativas y soluciones para mejorar los procesos del producto factoring, con el objetivo de incrementar los resultados financieros de la empresa “Factorízate Perú”. Esta empresa se dedica a la provisión de financiamiento para créditos a corto plazo que se garantizan en cuentas por cobrar mediante el uso de facturas. El problema radica en el procedimiento operativo de dicha empresa, el cual necesita ser mejorado para alcanzar los resultados deseados. La metodología incluye un análisis de la situación actual de la empresa, la identificación de alternativas de mejora y la evaluación de sus implicaciones; asimismo, se realizó un análisis vertical para evaluar el margen bruto y el margen operativo. Como resultado, se seleccionó la alternativa del incremento de ventas mediante un modelo de cumplimiento de metas, la actualización de funciones en áreas específicas y la automatización de procesos para optimizar recursos. Se concluye que la implementación de la referida alternativa permitiría a la empresa mejorar sus resultados financieros y cumplir con los objetivos establecidos. Se recomienda mejorar las operaciones empresariales, aprovechando la tecnología y en atención a los requerimientos del cliente para brindar un servicio eficiente y de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).