Responsabilidad Social Empresarial como factor influyente en el comportamiento de compra de las consumidoras de la industria cosmética en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el comportamiento de compra de las consumidoras de productos cosméticos en Lima Metropolitana. El modelo utilizado en esta investigación fue la que planteó Carroll en 1991. Con ell...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651587 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de las empresas Responsabilidad económica Comportamiento del consumidor Corporate social responsibility Financial responsibility Consumer behavior |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el comportamiento de compra de las consumidoras de productos cosméticos en Lima Metropolitana. El modelo utilizado en esta investigación fue la que planteó Carroll en 1991. Con ello, se estudia la RSE a través de cuatro dimensiones: económica, legal, ética y filantrópica. Además, se empleó literatura de autores como Kotler para explicar el proceso de comportamiento de compra. La muestra del estudio la conforman mujeres de 15 a 60 años, que residan en Lima Metropolitana, que consuman al menos un producto cosmético. Además, se trabajó a partir del modelo cuantitativo, relacionando la valoración que las consumidoras atribuyen a la RSE y cómo esto influye en su comportamiento de compra, logrando con ello evidenciar la importancia de la RSE aplicado en los negocios como una ventaja competitiva, teniendo como resultado un ganar - ganar para ambas partes. El instrumento de recopilación de datos se realizó a través un cuestionario trabajado con la escala de Likert con una puntuación de uno a cinco. Además, este estudio se apoyó en modelos previos, como el que realizó Maignan en 2001, empleando la teoría de Carroll, a un grupo de consumidores de 3 países europeos. Finalmente, los resultados generales obtenidos en esta investigación denotan que existe una relación significativa media entre la RSE y el comportamiento de compra. No obstante, la valoración de la RSE por sí misma muestra porcentajes altos de aceptación por parte de las consumidoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).