Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar un sistema de reconocimiento de imágenes orientado a la detección automática de pistolas y la identificación facial de personas involucradas en actos delictivos, mediante redes neuronales convolucionales como YOLOv8, modelo especializ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Miranda, Miguel Angel, Cruz Olivera, Robert Frey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Reconocimiento de imágenes
detección de armas de fuego
identificación facial
CNN
YOLOv8
InsightFace
SCRDF
ArcFace-R100
videovigilancia
id UUPC_f39304e2b1400ce77f560ff06ff9a1c7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685829
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Design of an Image Recognition System Using Convolutional Neural Networks for the Detection of Firearms and Facial Identification in the Real-Time Monitoring of Cameras in the District of San Juan de Lurigancho
title Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho
spellingShingle Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho
Alvarado Miranda, Miguel Angel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Reconocimiento de imágenes
detección de armas de fuego
identificación facial
CNN
YOLOv8
InsightFace
SCRDF
ArcFace-R100
videovigilancia
title_short Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho
title_full Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho
title_fullStr Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho
title_sort Diseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de Lurigancho
author Alvarado Miranda, Miguel Angel
author_facet Alvarado Miranda, Miguel Angel
Cruz Olivera, Robert Frey
author_role author
author2 Cruz Olivera, Robert Frey
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Miranda, Miguel Angel
Cruz Olivera, Robert Frey
dc.subject.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
topic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Reconocimiento de imágenes
detección de armas de fuego
identificación facial
CNN
YOLOv8
InsightFace
SCRDF
ArcFace-R100
videovigilancia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Reconocimiento de imágenes
detección de armas de fuego
identificación facial
CNN
YOLOv8
InsightFace
SCRDF
ArcFace-R100
videovigilancia
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar un sistema de reconocimiento de imágenes orientado a la detección automática de pistolas y la identificación facial de personas involucradas en actos delictivos, mediante redes neuronales convolucionales como YOLOv8, modelo especializado en detección de objetos en tiempo real, e InsightFace, en su versión SCRFD con ArcFace-R100, orientado al reconocimiento facial de alta precisión. El estudio se desarrolla en el distrito de San Juan de Lurigancho, zona con mayor índice delictivo en Lima Metropolitana, donde se evidencia limitada capacidad para el monitoreo de múltiples cámaras de videovigilancia; además, la necesidad de que los operadores busquen visualmente eventos alternando entre videopantallas y la baja efectividad en la identificación de pistolas y rostros. Estas condiciones generan baja tasa de identificación de delincuentes, así como sobrecarga cognitiva sostenida en el personal. Además, el procesamiento tardío de imágenes retrasa la respuesta ante situaciones críticas, limitando la efectividad general del sistema. En respuesta, la investigación plantea un árbol de objetivos destinado a mitigar los problemas identificados. Entre las acciones propuestas, se contempla la generación de alertas automáticas en el monitor cuando el sistema detecte una pistola con probabilidad mínima del 70 %, lo que permitirá activar notificaciones que adviertan al operador sobre un posible evento. También se establecen criterios de precisión para la identificación de armas y rostros, evaluados mediante la fórmula de exactitud, con valor mínimo de referencia del 57 %. Finalmente, los modelos deberán procesar imágenes en un máximo de 16 segundos, para asegurar una notificación eficaz.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-01T02:14:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-01T02:14:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685829
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685829
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/6/Alvarado_MM.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/7/Alvarado_MM_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/8/Alvarado_MM_Autorizacionpublicacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/9/Alvarado_MM_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/10/Alvarado_MM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/2/Alvarado_MM.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/3/Alvarado_MM_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/4/Alvarado_MM_Autorizacionpublicacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/5/Alvarado_MM_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 20e56052917cbd2b0bda752925da8ac0
2aac4601f0d93a8e47b4543ae0a0c488
9dca65e91b37dd7e4740c2ee0e8f8922
b68735da1efc07c41e21b01be8e86ea0
a7ec79ad3e9729024f1131f16af1c09b
011a19f92cf8ef779a22ac2a358ce85a
1806122e1696a1e47eeb93e651b61f4c
05050bdaf249e4e136576659af8d79ae
3d7da7d60264dfd29737b292cdd94faf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360528296280064
spelling 3ce847d0d62262ef48906646f02b6207500935c71e05729e36f3b5d0ef85b9a5952500Alvarado Miranda, Miguel AngelCruz Olivera, Robert Frey2025-08-01T02:14:53Z2025-08-01T02:14:53Z2025-06-22http://hdl.handle.net/10757/685829000000012196144XEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar un sistema de reconocimiento de imágenes orientado a la detección automática de pistolas y la identificación facial de personas involucradas en actos delictivos, mediante redes neuronales convolucionales como YOLOv8, modelo especializado en detección de objetos en tiempo real, e InsightFace, en su versión SCRFD con ArcFace-R100, orientado al reconocimiento facial de alta precisión. El estudio se desarrolla en el distrito de San Juan de Lurigancho, zona con mayor índice delictivo en Lima Metropolitana, donde se evidencia limitada capacidad para el monitoreo de múltiples cámaras de videovigilancia; además, la necesidad de que los operadores busquen visualmente eventos alternando entre videopantallas y la baja efectividad en la identificación de pistolas y rostros. Estas condiciones generan baja tasa de identificación de delincuentes, así como sobrecarga cognitiva sostenida en el personal. Además, el procesamiento tardío de imágenes retrasa la respuesta ante situaciones críticas, limitando la efectividad general del sistema. En respuesta, la investigación plantea un árbol de objetivos destinado a mitigar los problemas identificados. Entre las acciones propuestas, se contempla la generación de alertas automáticas en el monitor cuando el sistema detecte una pistola con probabilidad mínima del 70 %, lo que permitirá activar notificaciones que adviertan al operador sobre un posible evento. También se establecen criterios de precisión para la identificación de armas y rostros, evaluados mediante la fórmula de exactitud, con valor mínimo de referencia del 57 %. Finalmente, los modelos deberán procesar imágenes en un máximo de 16 segundos, para asegurar una notificación eficaz.The present research project aims to design an image recognition system focused on the automatic detection of pistols and the facial identification of individuals involved in criminal acts, through the use of convolutional neural networks such as YOLOv8, a model specialized in real-time object detection, and InsightFace, in its SCRFD version with ArcFace-R100, oriented toward high-precision facial recognition. The study is conducted in the district of San Juan de Lurigancho, the area with the highest crime rate in Metropolitan Lima, where there is limited capacity to monitor multiple surveillance cameras; additionally, operators must visually search for events by alternating between video screens, and there is low effectiveness in the identification of pistols and faces. These conditions result in a low rate of offender identification, as well as sustained cognitive overload among personnel. Furthermore, delayed image processing slows the response to critical situations, limiting the overall effectiveness of the system. In response, the research proposes an objective tree aimed at mitigating the identified problems. Among the proposed actions is the generation of automatic alerts on the monitor when the system detects a pistol with a minimum probability of 70%, which will trigger notifications to warn the operator of a potential event. Precision criteria are also established for the identification of weapons and faces, evaluated using the accuracy formula, with a minimum reference threshold of 57%. Finally, the models must process images in no more than 16 seconds to ensure the delivery of effective notifications.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasODS 9: Industria, innovación e infraestructuraapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Reconocimiento de imágenesdetección de armas de fuegoidentificación facialCNNYOLOv8InsightFaceSCRDFArcFace-R100videovigilanciaDiseño de un sistema de reconocimiento de imágenes mediante Redes Neuronales Convolucionales para la detección de armas de fuego e identificación de rostros en el monitoreo en tiempo real de cámaras del distrito de San Juan de LuriganchoDesign of an Image Recognition System Using Convolutional Neural Networks for the Detection of Firearms and Facial Identification in the Real-Time Monitoring of Cameras in the District of San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de Redes y ComunicacionesIngeniero de Redes y Comunicaciones2025-08-01T02:49:15Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-3658-341510340778https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional613046Shinno Huamani AlfredoDíaz Cordova Aldo4828737510522710CONVERTED2_3982815TEXTAlvarado_MM.pdf.txtAlvarado_MM.pdf.txtExtracted texttext/plain234132https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/6/Alvarado_MM.pdf.txt20e56052917cbd2b0bda752925da8ac0MD56falseAlvarado_MM_Actasimilitud.pdf.txtAlvarado_MM_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1118https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/7/Alvarado_MM_Actasimilitud.pdf.txt2aac4601f0d93a8e47b4543ae0a0c488MD57falseAlvarado_MM_Autorizacionpublicacion.pdf.txtAlvarado_MM_Autorizacionpublicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4393https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/8/Alvarado_MM_Autorizacionpublicacion.pdf.txt9dca65e91b37dd7e4740c2ee0e8f8922MD58falseAlvarado_MM_Reportesimilitud.pdf.txtAlvarado_MM_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5162https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/9/Alvarado_MM_Reportesimilitud.pdf.txtb68735da1efc07c41e21b01be8e86ea0MD59falseORIGINALAlvarado_MM.pdfAlvarado_MM.pdfapplication/pdf7622701https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/10/Alvarado_MM.pdfa7ec79ad3e9729024f1131f16af1c09bMD510trueAlvarado_MM.docxAlvarado_MM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9553841https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/2/Alvarado_MM.docx011a19f92cf8ef779a22ac2a358ce85aMD52falseAlvarado_MM_Actasimilitud.pdfAlvarado_MM_Actasimilitud.pdfapplication/pdf145886https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/3/Alvarado_MM_Actasimilitud.pdf1806122e1696a1e47eeb93e651b61f4cMD53falseAlvarado_MM_Autorizacionpublicacion.pdfAlvarado_MM_Autorizacionpublicacion.pdfapplication/pdf204870https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/4/Alvarado_MM_Autorizacionpublicacion.pdf05050bdaf249e4e136576659af8d79aeMD54falseAlvarado_MM_Reportesimilitud.pdfAlvarado_MM_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf33964900https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685829/5/Alvarado_MM_Reportesimilitud.pdf3d7da7d60264dfd29737b292cdd94fafMD55false10757/685829oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6858292025-08-02 19:47:50.94Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).