El núcleo de Negocio y su Papel en la Desnaturalización de la Tercerización Laboral

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional expone la Casación Laboral 15160-201 y analiza las diferentes posturas adoptadas por los juristas a lo largo del desarrollo del expediente, partiendo de las pretensiones adoptadas por el demandante, que incluyen: (i) declarar la desnaturalización del co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Estrada, Blanca Marcela Ruth, Andonaire Fiestas, Alvaro Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercerización
núcleo de negocio
desnaturalización
autonomía empresarial
desplazamiento de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional expone la Casación Laboral 15160-201 y analiza las diferentes posturas adoptadas por los juristas a lo largo del desarrollo del expediente, partiendo de las pretensiones adoptadas por el demandante, que incluyen: (i) declarar la desnaturalización del contrato de tercerización que fue celebrado por la empresa contratante y principal Casa Grande Sociedad Anónima Abierta (SAC) con la empresa tercerizadora Representaciones Agromaster Sociedad Anónima Cerrada; y, (ii) la comprobación de la relación laboral de plazo indeterminado con la empresa principal (Casa Grande) y su inclusión en el libro de planillas. Para tales fines, se ha consultado la normativa nacional, así como doctrina y jurisprudencia laboral, incluyendo artículos y opiniones de expertos en la materia. En particular, se ha destacado el Decreto Supremo 006-2008-TR, modificado por Decreto Supremo 001-2022-TR que actúa como Reglamento de la Ley 29245, Ley que regula los servicios de tercerización. Esto ha permitido analizar la inclusión de la figura del núcleo de negocio y revisar los criterios establecidos para la diferenciar la mencionada figura de las funciones principales del núcleo del negocio de la empresa contratista; del mismo modo, determinar la importancia de su implementación para garantizar, a los trabajadores desplazados por la tercerizacion, sus derechos y beneficios laborales. En base a ello, la postura del grupo respalda las modificaciones establecidas en el Reglamento de la Ley 29245, pues la definición del "núcleo del negocio" es vital para proteger los derechos laborales de las partes del contrato, sin que esto represente un límite o abuso para las empresas principales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).