Análisis estructural y propuesta de reforzamiento de la institución educativa Néstor Escudero Otero 163 sobre suelo blando
Descripción del Articulo
El Perú es un país con alta actividad sísmica debido a que se encuentran próximo a los límites de las placas de Nazca y Sudamericana. Por otro lado, en el Perú actualmente existen 54,800 colegios, de los cuales, el 76% requiere reforzamiento estructural o demolición y 21,100 colegios se encuentran e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670662 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis estructural Colegios Método Cuantitativo Método Cualitativo Structural analysis Schools Quantitative Method Qualitative Method https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El Perú es un país con alta actividad sísmica debido a que se encuentran próximo a los límites de las placas de Nazca y Sudamericana. Por otro lado, en el Perú actualmente existen 54,800 colegios, de los cuales, el 76% requiere reforzamiento estructural o demolición y 21,100 colegios se encuentran en riego extremo. Asu vez, los centros educativos cumplen la función estructural de servir como lugares seguros ante un evento sísmico. Por esa condición, es importante analizar si los módulos o pabellones escolares cumplan con la condición mínima estructural según la normativa vigente. Debido a ello, la presente tesis evalúa la condición estructural mediante un método cualitativo empleado por diferentes autores y otro método cuantitativo basado en la normativa peruana sismo resistente E030.La investigación iniciará con un nivel descriptivo. Luego de ello, se utilizará una metodología cuantitativa porque se utilizarán diseños para analizar la certeza de la hipótesis. Para lo cual, para emplear esta metodología se seleccionó a la institución educativa Néstor Escudero Otero 169 ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).