Análisis de la influencia de la fibra de vidrio reciclada en la incorporación de elementos de concreto estructural

Descripción del Articulo

En este trabajo se evaluó el impacto de la fibra de vidrio reciclada en la incorporación de elementos estructurales de concreto mediante ensayos de compresión, tensión, flexión y huella de carbono. Se utilizaron mezclas de concreto con diferentes proporciones de fibra de vidrio reciclada (0.0%, 0.5%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Lopez, Pedro Adrian, Guerra Atauje, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de vidrio reciclada
Concreto estructural
Compresión
Tracción
Flexión
Huella de carbono
Porcentajes de dosificación
Propiedades mecánicas
Resistencia
Emisiones de CO2
Recycled fiberglass
Structural concrete
Compression
Traction
Flexion
Carbon footprint
Dosage percentages
Mechanical properties
Endurance
CO2 emissions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se evaluó el impacto de la fibra de vidrio reciclada en la incorporación de elementos estructurales de concreto mediante ensayos de compresión, tensión, flexión y huella de carbono. Se utilizaron mezclas de concreto con diferentes proporciones de fibra de vidrio reciclada (0.0%, 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0%), con una resistencia de 210 kg/cm2. De los resultados obtenidos en los ensayos realizados, se podría concluir que la incorporación de la fibra de vidrio reciclada en el concreto presenta en las pruebas de compresión una leve reducción de la resistencia al incorporar la fibra de vidrio (07 días), para luego aumentar su resistencia a medida que se encuentra en etapa de curación. Por otro lado, en las pruebas de tracción y flexión, se registró que la adición de la fibra de vidrio reciclada incrementa la resistencia del material. Cabe precisar que, con los valores obtenidos de la mezcla (concreto y fibra de vidrio reciclada), se incrementa la resistencia a los esfuerzos mecánicos, por lo que podría ser ventajoso en usos que demandan una carga axial. De igual manera, de la revisión de documentación existente sobre la huella de carbono, el uso de la fibra de vidrio representó un beneficio ambiental, al ser producido con alto contenido de sílice (arena), el cual es un producto que abunda en la naturaleza y su extracción es sostenible, y también, comparado con otros materiales como metales y/o el mismo cemento que provocan un gran impacto en el medio ambiente. En esa misma línea, el reciclar la fibra de vidrio, implicaría reutilizar el “residuo”, obteniendo así ventajas sobre la reducción de emisiones de CO2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).