Mortero aislante para tarrajeo de exteriores empleando paja de trigo y corcho como sustituto parcial del agregado fino para mejorar el confort térmico de las viviendas rurales en la provincia de Abancay

Descripción del Articulo

La falta de confort térmico está relacionada con la sensación de frío o calor percibida en el interior de las viviendas. La causa principal del problema es la autoconstrucción, donde se emplean materiales no aislantes y de baja calidad que debilitan el rendimiento térmico de la envolvente residencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Labrin Shimizu, Maria Daniela, Pacheco Valle, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort térmico
Aislantes térmicos
Mortero aislante
Conductividad térmica
Resistencia a la compresión
Viviendas rurales
Thermal comfort
Thermal insulation
Insulating mortar
Thermal conductivity
Compressive strength
Rural houses
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La falta de confort térmico está relacionada con la sensación de frío o calor percibida en el interior de las viviendas. La causa principal del problema es la autoconstrucción, donde se emplean materiales no aislantes y de baja calidad que debilitan el rendimiento térmico de la envolvente residencial. Por esta razón, durante la época de heladas, los descensos de temperatura aumentan la vulnerabilidad de regiones en la zona centro-sur del país, tales como Apurímac, Cusco, Puno, entre otros. En consecuencia, más de un millón de pobladores están expuestos a un alto índice de daños personales, emergencias y graves enfermedades. El problema se delimita en la provincia de Abancay, ya que las viviendas rurales no son capaces de minorizar el impacto de las heladas. Entonces, se propone el diseño de un mortero aislante para tarrajeo de exteriores, reemplazando el agregado fino con paja de trigo y corcho al 5%, 10% y 15%. Se demostró la mejora de las propiedades térmicas y mecánicas del mortero mediante ensayos de laboratorio y prototipos de vivienda. Las muestras de mortero aislante obtuvieron una conductividad térmica de 0.183W/mK, 0.166W/mK y 0.132W/mK, siendo menores al de un mortero convencional. Asimismo, presentaron una resistencia a la compresión a los 28 días de 92.5Kg/cm2, 60.8Kg/cm2 y 26.1Kg/cm2, superando la resistencia mínima de la norma ASTM-C270. Por último, los prototipos de vivienda aumentaron la temperatura interior hasta en 4.5°C en climas fríos. De esta manera, se otorgará un gran refuerzo térmico, empleando materiales oriundos de la zona, económicos y ecoamigables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).