Implementación sostenible de fibra de ovino como relleno en carcasas de protección interior de viviendas de albañilería confinada para mejorar el confort térmico en la zona periférica de la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

En la sierra del Perú las temperaturas pueden llegar entre 0° a -20° ocasionando temporadas de heladas o climas fríos que puedan afectar a las poblaciones cada año. Muchas veces esto sucede porque las viviendas no cuentan con las condiciones adecuadas para garantizar un buen confort térmico. Por est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Medina, Winny Luzgarda, Santos Perez, Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667621
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislante térmico
Confort térmico
Fibra de ovino
Aislante sostenible
Thermal insulation
Thermal comfort
Sheep's wool
Sustainable insulation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la sierra del Perú las temperaturas pueden llegar entre 0° a -20° ocasionando temporadas de heladas o climas fríos que puedan afectar a las poblaciones cada año. Muchas veces esto sucede porque las viviendas no cuentan con las condiciones adecuadas para garantizar un buen confort térmico. Por este motivo, se realizó un diagnóstico en la zona periférica de una ciudad con temperaturas bajas como Cusco. Además, se analizó materiales de la zona, carcasas y relleno que pueden ser empleadas en las paredes de viviendas para mejorar el confort térmico, donde el aislante ideal para desarrollar la técnica fue la fibra de oveja. En base a lo mencionado, se desarrolló una técnica sostenible de fibra de ovino como relleno en carcasas de protección interior. Para el desarrollo de la técnica se analizó el plano de arquitectura de la vivienda ubicada en el Asentamiento Humano Arahuay, distrito de Santiago, provincia de Cusco. Así mismo, se modelo un ambiente interior de la vivienda de albañilería confinada donde se implementará mantos de aislante de fibra de ovino en los muros portantes, protegida con una estructura de Drywall para brindar un acabado estético y obtener resultados de las mediciones de temperatura para respaldar el confort térmico. Se concluye que la implementación sostenible de fibra de ovino como relleno en carcasas de protección interior de viviendas de albañilería confinada mejoran el confort térmico, además genera un beneficio positivo en la economía, el medio ambiente y en la sostenibilidad de la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).