El bordado ayacuchano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general diseñar una colección de vestidos de novia a partir del análisis teórico y visual de las características del bordado ayacuchano. El bordado ayacuchano se enmarca dentro de la artesanía peruana, y más precisamente, dentro de la artesanía “textil”...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658089 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural Artesanía Bordado Cultural heritage Crafts Embroidery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general diseñar una colección de vestidos de novia a partir del análisis teórico y visual de las características del bordado ayacuchano. El bordado ayacuchano se enmarca dentro de la artesanía peruana, y más precisamente, dentro de la artesanía “textil” peruana, la cual es considerada como la actividad artesanal de mayor desarrollo y práctica común en nuestro país que se transmite de generación en generación, donde las mujeres mayores les enseñan a sus hijas el arte del bordado. El origen del bordado Ayacuchano se remonta al distrito de Luricocha en la provincia de Huanta, zona donde hasta el día de hoy se ha mantenido la tradición de bordar y tejer mantas multicolores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).