Tratamiento tributario de los ingresos por servicios prestados por streamers en la ciudad de Lima a través de la plataforma digital Facebook Gaming, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la adecuada caracterización tributaria según las categorías del Impuesto a la Renta de los ingresos por servicios prestados por streamers en la ciudad de Lima a través de la plataforma digital Facebook Gaming, año 2020. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito Aquino, Leandro Martín, Martinez Villalobos, Luciana de Dios
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662310
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streamers
Tratamiento tributario
Facebook gaming
Plataformas de streamer
Ingresos
Tax treatment
streamer platforms
Revenue
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la adecuada caracterización tributaria según las categorías del Impuesto a la Renta de los ingresos por servicios prestados por streamers en la ciudad de Lima a través de la plataforma digital Facebook Gaming, año 2020. Se utilizó una metodología cuantitativa y cualitativa es decir mixta. Para la investigación cualitativa se realizó entrevistas a dos expertos tributarios con experiencia en el mercado digital y dos entrevistas a Streamers. Por otro lado, para la investigación cuantitativa se realizó una encuesta a 35 streamers de la ciudad de Lima que pertenezcan al LevelUp de Facebook Gaming. El trabajo de investigación está dividido en 5 capítulos: Capítulo I: Marco teórico, donde se encuentran algunas definiciones para el tema principal de la investigación y se evidencian las variables ingresos por servicios prestados por streamers y tratamiento tributario. Capítulo II: Plan de Investigación, se detalla la problemática, el objetivo general y específico y las hipótesis de la investigación. Capítulo III: Metodología de la investigación, se detalla la investigación cuantitativa y cualitativa con su respectiva población. Capítulo IV: Desarrollo de la investigación, se desarrollan las entrevistas a los expertos, las encuestas y el caso práctico. Capítulo V: Análisis de los resultados de la investigación, se dan a conocer los análisis de los resultados de la entrevista y la encuesta, la discusión de los resultados, las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).