Negocios Agroalimentarios - GA72 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción El curso se centra en el negocio agroalimentario como una actividad económica que está formada por un conjunto de acciones mercantiles, interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización relacionadas con los alimentos y nuestra biodivers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678745 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GA72 |
Sumario: | Descripción El curso se centra en el negocio agroalimentario como una actividad económica que está formada por un conjunto de acciones mercantiles, interrelacionadas entre sí, que incluyen procesos de producción, industrialización y comercialización relacionadas con los alimentos y nuestra biodiversidad. Propósito Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, el curso les permitirá diferenciar los factores, herramientas, procesos y estrategias asociadas con un negocio agroalimentario, en nuestro país y a nivel global, así como su utilidad en la elaboración y validación de un proyecto. El curso es de carácter teórico, tiene como prerrequisito el curso de Certificaciones y Marcas de Calidad (GA135) y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador (N2), así como la competencia específica de Análisis Científico (N2). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).