Modelo de negocio para el desarrollo de las habilidades blandas Skilltors
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo la creación de una plataforma web útil para conectar a especialistas y clientes que deseen desarrollar y potenciar sus habilidades blandas. De este modo, mediante dicha plataforma web se brindará la mejor calidad en el servicio y máxima seguridad para afi...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656829 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma web Habilidades blandas Proyectos tecnológicos Web platform Soft skills Technological projects http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo la creación de una plataforma web útil para conectar a especialistas y clientes que deseen desarrollar y potenciar sus habilidades blandas. De este modo, mediante dicha plataforma web se brindará la mejor calidad en el servicio y máxima seguridad para afianzar la confianza con los usuarios. Asimismo, se llevará a cabo un minucioso trabajo al momento de captar a los instructores, esto con el fin de garantizar el máximo desempeño en cada charla que se brinde. La idea de negocio surge a consecuencia de una necesidad por parte de las personas que no tienen desarrolladas correctamente sus habilidades blandas, esto ocasiona que no consigan el empleo deseado u otros problemas cotidianos. Por ello, en los primeros conceptos se conocerá a profundidad los temas a tratar para y así llegar a un entendimiento eficaz del proyecto, tales como, estudios de mercado, experimentos, validaciones, resultados, entre otros. Por último, el análisis del presente trabajo a efectuar es para dar a conocer si existe la posibilidad de crear un negocio viable a corto, mediano y largo plazo. En este caso, se observarán múltiples estrategias y planes de acción para lograr dicho objetivo, tales como, concierges, proyección de ventas, financiamiento, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).