Habilidades blandas y su relación con el desempeño laboral de los directivos de instituciones educativas públicas de educación básica regular pertenecientes a la UGEL 06
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se ha elaborado tomando como referencia diversos estudios donde se considera las Habilidades Blandas como uno de los factores más importantes para el óptimo desempeño laboral en los colaboradores al momento de realizar sus tareas y funciones. Asimismo, este brinda un enfoq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Habilidades comunicativas Desempeño laboral Soft skills Communicative skills Job performance |
Sumario: | La siguiente investigación se ha elaborado tomando como referencia diversos estudios donde se considera las Habilidades Blandas como uno de los factores más importantes para el óptimo desempeño laboral en los colaboradores al momento de realizar sus tareas y funciones. Asimismo, este brinda un enfoque más analítico e importante para asumir cualquier tipo de reto, los cuales son atractivos para una empresa en la actualidad. Por otro lado, tocaremos el tema sobre el desempeño laboral en los cargos directivos UGEL 06, siendo considerado por MINEDU como un instrumento estratégico que permite implementar una política integral para el eficiente desarrollo. Con los resultados de esta investigación, se busca validar y comprobar qué tan importantes son las habilidades blandas en el desempeño laboral de los cargos directivos con la finalidad de determinar si las habilidades blandas tienen relación con el rendimiento laboral que tienen los directores de las instituciones públicas pertenecientes a la UGEL 06, ya que de esta manera se podrá identificar si la tarea que viene desarrollando el Ministerio de Educación a través de programas, capacitaciones y charlas, están generando un efecto positivo en los resultados laborales de los cargos directivos. Para ello se realizó encuestas a todos los colegios involucrados, las cuales fueron tomadas de manera presencial a 107 directores de distintos colegios apoyados por la UGEL 06. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).