Bilingüismo y representación de la identidad mexicoestadounidense en la versión original y el doblaje al francés de la serie Gentefied (2020)
Descripción del Articulo
La presencia de dos o más lenguas en textos audiovisuales simboliza un encuentro intercultural entre realidades sociales y culturales distintas. Asimismo, en los productos audiovisuales, el multilingüismo se ha considerado como el fenómeno tanto lingüístico y social que constituye parte central en l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656983 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Multilingüismo Bilingüismo Identidad mexicoestadounidense Doblaje Mexican-American identity Dubbing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | La presencia de dos o más lenguas en textos audiovisuales simboliza un encuentro intercultural entre realidades sociales y culturales distintas. Asimismo, en los productos audiovisuales, el multilingüismo se ha considerado como el fenómeno tanto lingüístico y social que constituye parte central en la narrativa de la trama por cuestiones identitarias o distintivas. En el contexto de la serie Gentefied (2020), el bilingüismo constituye un rasgo identitario representativo de la comunidad mexicoestadounidense asentada en Estados Unidos. Por ello, la presente investigación pretende analizar la traducción del bilingüismo inglés-español y su impacto en la representación de la identidad mexicoestadounidense en el doblaje al francés de la serie. La investigación es un estudio de caso, debido a que busca explicar y analizar el fenómeno lingüístico y de representación de identidad que se retrata en la serie. Para ello, se recurrirá a las técnicas de recolección de información como el análisis de contenido y el análisis textual contrastivo. La primera permitirá la identificación de las unidades de análisis del texto fuente en spanglish que evidencian rasgos representativos de los personajes; y la segunda, el contraste entre ellas y las unidades de análisis del texto meta en frañol. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).