Conceptos transversales a tener en cuenta como parte del análisis de los conflictos sociambientales en minería: ética y desarrollo desde una visión sociojurídica
Descripción del Articulo
El 21 de mayo del 2003, como parte del trabajo de incidencia y desarrollo de capacidades que venía realizando con un grupo de pobladores de las comunidades impactadas por la actividad extractiva minera en la provincia de Espinar, fui testigo de la manera como se realizó un ingreso masivo de habitant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/552633 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/552633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos sociales Medio ambiente Minería Derecho |
Sumario: | El 21 de mayo del 2003, como parte del trabajo de incidencia y desarrollo de capacidades que venía realizando con un grupo de pobladores de las comunidades impactadas por la actividad extractiva minera en la provincia de Espinar, fui testigo de la manera como se realizó un ingreso masivo de habitantes, mayoritariamente de la ciudad de Yauri en las instalaciones del campamento minero Tintaya, de propiedad de la empresa BHP Billiton. Mudo y distante testigo de los hechos, no podía más que preguntarme cómo es que, a pesar del trabajo con comuneros y representantes de la mina sobre negociación y diálogo, buscando mejorar canales de comunicación, presentando propuestas de desarrollo sostenible en pos de los actores involucrados, y fortaleciendo presupuestos de respeto del orden ciudadano, estas situaciones se podían estar dando. Como parte de las explicaciones y justificaciones que busqué en ese momento, pude encontrar que mi trabajo se había venido realizando con el grupo de pobladores de las comunidades campesinas ubicadas alrededor del campamento minero, y que quienes organizaron y apoyaron la comentada “toma” no habían sido parte de este proceso de diálogo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).