Proceso de afrontamiento en madres drogodependientes en rehabilitación: estudio cualitativo en el distrito de Lurín

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en una investigación cualitativa que tiene como objetivo conocer el proceso de afrontamiento de la adicción en madres adultas drogodependientes en un centro terapéutico de rehabilitación en el distrito de Lurín de la provincia de Lima Metropolitana. La elección de un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rechkemmer Gamero, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Consumo de drogas
Rehabilitación de drogadictos
Madres e hijos
Psicología
Lurín (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:El presente estudio se basa en una investigación cualitativa que tiene como objetivo conocer el proceso de afrontamiento de la adicción en madres adultas drogodependientes en un centro terapéutico de rehabilitación en el distrito de Lurín de la provincia de Lima Metropolitana. La elección de un enfoque cualitativo para la investigación permite comprender con mayor profundidad la experiencia de las entrevistadas en cuanto a los aspectos específicos relacionados con el género y la maternidad que, según los estudios revisados, intervienen en la problemática de la adicción y que deben considerarse para entender las particularidades del perfil de este grupo, las cuales son seis madres drogodependientes. Además, a través de este enfoque, se ha podido explorar las estrategias de afrontamiento que las madres utilizan, las cuales tienen componentes cognitivos, emocionales y conductuales, que se pueden descubrir en detalle en una entrevista a profundidad semiestructurada, pues a través de la narración libre de la experiencia de las madres es posible realizar un análisis interpretativo de la información y conocer tales componentes. Para ello se exploró la historia de consumo (forma de inicio y principales motivos), así como el momento clave que las llevó a reaccionar frente a su problema de drogodependencia (en especial, situaciones críticas como pérdidas afectivas y materiales o situaciones conflictivas, entre otras). Asimismo, se exploró el proceso por el cual se manifiestan las distintas estrategias de afrontamiento y el lugar que ocupa la maternidad en esta problemática. Se encontró que las madres afrontan su problemática antes y después de entrar en rehabilitación, tanto de manera adaptativa como poco saludable. Por último, se ha podido evidenciar que la maternidad es un factor relevante que influye en su afrontamiento, tanto en su mantenimiento en rehabilitación, vínculo con sus hijos, autoimagen materna y la percepción que el entorno tiene de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).