Estilos de afrontamiento y riesgo de recaída en adictos residentes en comunidades terapéuticas de Lima

Descripción del Articulo

Identifica la relación entre los estilos de afrontamiento y el riesgo de recaída en adictos residentes en comunidades terapéuticas de Lima. El diseño de estudio es no experimental, transversal y correlacional, se utiliza una muestra bajo un diseño no probabilístico de tipo intencional. La muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Melo, Cristian Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drogadictos - Psicología
Abuso de drogas - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Identifica la relación entre los estilos de afrontamiento y el riesgo de recaída en adictos residentes en comunidades terapéuticas de Lima. El diseño de estudio es no experimental, transversal y correlacional, se utiliza una muestra bajo un diseño no probabilístico de tipo intencional. La muestra está conformada por 240 adictos de ambos sexos, los instrumentos utilizados son el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento COPE de Carver et al. y el Cuestionario de Riesgo de Recaída AWARE 3.0 de Gorski y Miller. Los resultados muestran que el estilo orientado a la tarea es el más utilizado, además de la estrategia reinterpretación positiva y crecimiento, el nivel de riesgo de recaída promedio es el de mayor predominancia. Existe una correlación inversa entre el estilo orientado a la tarea y el riesgo de recaída, así como una correlación directa entre del estilo evitativo y el riesgo de recaída. Finalmente, no se obtuvo diferencias significativas respecto a las variables edad, sexo y grado de instrucción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).