Proyecto Just Talk App

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se desarrollará el proyecto de negocio y aplicativo Just Talk, el cual se define como medio que permite hacer conexiones reales, en base a intereses en común. Just Talk está dirigida a hombres y mujeres entre 18 y 25 años, que viven en Perú pertenecientes a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Rojas, Mirella Roseli, Flores De La Breña, José Guadalupe, Mejorada Choy, Erika Daniela, Pinares Gallegos, Alison Illean, Rivera Laura, Sebastián Astolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656846
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Redes sociales
Amistad virtual
Mobile application
Social media
Virtual friendship
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se desarrollará el proyecto de negocio y aplicativo Just Talk, el cual se define como medio que permite hacer conexiones reales, en base a intereses en común. Just Talk está dirigida a hombres y mujeres entre 18 y 25 años, que viven en Perú pertenecientes a los NSE A, B y C, quienes cuentan con tiempo libre y disposición para conocer nuevas personas. Se realizaron experimentos que nos brindaron la capacidad de validar la problemática, la cual se basa en la dificultad de interacción que se presenta al momento de iniciar una conversación con una persona que recién se conoce por medio de redes sociales. Para llevar a cabo este proyecto se hizo un análisis a la industria y sus competidores, además, de diversas validaciones para verificar la viabilidad de Just Talk, así como el interés de nuestro público objetivo. Se desollaron estrategias en base del Marketing Mix (precio, promoción, plaza y producto) para realizar una proyección de ventas, establecer nuestros egresos e ingresos y el plan financiero. Como resultado se estableció una inversión inicial de S/65, 540.36 para el lanzamiento del aplicativo, obteniendo ganancias de S/1,795,649.91 para el primer año, S/8,929,878.28 para el segundo año y S/9,467,486.25 para el tercer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).