Relación entre la experiencia de marca y lealtad de marca en consumidores millennials de bares cerveceros en Lima Metropolitana 2022
Descripción del Articulo
Después de la pandemia, en el Perú, uno de los subsectores con mayor crecimiento fue el de restaurantes, siendo la categoría “servicios de bebidas” la que tuvo mayor desarrollo positivo, obteniendo un crecimiento del 583,42% con respecto al 2021. Esto fue gracias al desenvolvimiento positivo de los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673632 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia de marca Lealtad de marca Experiencia conductual Experiencia sensorial Experiencia afectiva Experiencia intelectual Disposición a pagar más intención de recompra Boca a boca bar cervecero Brand experience Brand loyalty Behavioral experience Sensory experience Affective experience Intellectual experience Willingness to pay more Repurchase intention Word of mouth Brewpub https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Después de la pandemia, en el Perú, uno de los subsectores con mayor crecimiento fue el de restaurantes, siendo la categoría “servicios de bebidas” la que tuvo mayor desarrollo positivo, obteniendo un crecimiento del 583,42% con respecto al 2021. Esto fue gracias al desenvolvimiento positivo de los negocios como cafeterías, bar-restaurantes y juguerías, los cuales tuvieron la oportunidad de inaugurar nuevos locales, aprovechar la reducción del horario de toque de queda, tener mayor afluencia de clientes, implementar más promociones y mejorar las coberturas de reparto a domicilio (Instituto Nacional de Estadísticas e Informática, [INEI], s.f.). Por ello, esta investigación busca conocer el comportamiento actual del consumidor millenial que acude a bares cerveceros en Lima Metropolitana, que es uno de los subsectores de restaurantes con mayor crecimiento. Asimismo, el objetivo es determinar si existe relación entre la experiencia y lealtad de marca. Además, la experiencia de marca cuenta con cuatro dimensiones: experiencia sensorial, afectiva, conductual e intelectual; y la lealtad de marca cuenta con tres dimensiones: disposición a pagar más, boca a boca e intención de recompra, las cuales fueron extraídas del artículo científico realizado por (Ong et al., 2021). Con la finalidad de llevar a cabo la recolección de información del estudio, se ha empleado la metodología no experimental con un alcance descriptivo y correlacional, donde se aplicó un cuestionario validado por tres expertos. A través de ese cuestionario, los autores concluyeron que, a mejor experiencia de marca brindada por el establecimiento, mayor será la lealtad de marca de los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).