El brand experience y trust en relación al brand loyalty en el e-commerce de las bookstores
Descripción del Articulo
El propósito de este artículo es estudiar la relación directa e indirecta entre las dimensiones de la experiencia de marca y la lealtad a la marca. Asimismo, los autores proponen que la confianza media el vínculo entre la experiencia de marca y lealtad de marca, con la intención de obtener a la leal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658636 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia de marca Lealtad a la marca Experiencia sensorial Brand experience Brand loyalty Sensory experience http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El propósito de este artículo es estudiar la relación directa e indirecta entre las dimensiones de la experiencia de marca y la lealtad a la marca. Asimismo, los autores proponen que la confianza media el vínculo entre la experiencia de marca y lealtad de marca, con la intención de obtener a la lealtad como una variable de llegada para la categoría de librerías online. Para ello, el estudio utilizaría un enfoque cuantitativo basado en encuestas en línea formuladas con una escala de Likert (1 al 5) para probar las hipótesis basadas en el modelo teórico propuesto. Los datos se analizarán mediante el modelado de ecuaciones estructurales con el programa Smart PLS y correlaciones a través del programa SPSS. Basándose en estudios anteriores, el artículo amplía la comprensión del constructo experiencia de marca al estudiar su influencia en la categoría de bookstores y evidenciar la posible mejora en el compromiso del consumidor con la marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).