Uso de códigos visuales urbanos en piezas gráficas de equipos deportivos tradicionales y electrónicos con relación a motivos de consumo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito analizar el uso de códigos visuales en las piezas gráficas de los equipos partícipes de ligas deportivas tradicionales y electrónicas, según los motivos de consumo de los públicos a los cuales responden. Se pretende que el trabajo aporte en un nivel cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rodriguez, Jeremie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Códigos visuales
Piezas gráficas
Motivos de consumo
Liga deportiva
Visual codes
Graphic pieces
Reasons for consumption
Sports league
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito analizar el uso de códigos visuales en las piezas gráficas de los equipos partícipes de ligas deportivas tradicionales y electrónicas, según los motivos de consumo de los públicos a los cuales responden. Se pretende que el trabajo aporte en un nivel cultural, mostrando la posibilidad de representar de diferentes formas una ciudad a través de sus códigos visuales, manteniendo la identidad del lugar en un lenguaje apropiado para los públicos deportivos. En consecuencia, se sostiene en la hipótesis que la representación de los códigos visuales de las ciudades partícipes de dichas ligas cambia según los motivos de consumo de los estilos deportivos. Para su resolución, se analizaron doce piezas gráficas de cuatro equipos, pertenecientes a la NBA y Overwatch League, a través de fichas de análisis. Además, se realizaron entrevistas con especialistas de diseño y marketing deportivo. Los resultados evidencian que existen similitudes entre las categorías de los códigos visuales y la estética utilizada en las piezas gráficas de ambos estilos, sin embargo, muestra discordancia en el nivel de trato gráfico a los códigos visuales y representación de estos. En conclusión, se muestra que los motivos de consumo son un factor relevante en la representación de los códigos visuales urbanos, ya que sirven como indicador para los equipos de qué estilo de comunicación se necesita emplear para generar mayor interés a sus respectivos públicos a través de la gráfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).