Centro exhibición y difusión de artes plásticas: la articulación entre arquitectura moderna y un entorno historico monumental
Descripción del Articulo
El trabajo propone la creación de un centro multifuncional dedicado a las artes plásticas. Se caracterizará por ser un recinto de dinámica cultural destinado a la creatividad popular donde se busca nuevas oportunidades para el desarrollo de la educación y creatividad de los niños, jóvenes y adultos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/581332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escuelas de arte Edificios educativos Artes plásticas Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
Sumario: | El trabajo propone la creación de un centro multifuncional dedicado a las artes plásticas. Se caracterizará por ser un recinto de dinámica cultural destinado a la creatividad popular donde se busca nuevas oportunidades para el desarrollo de la educación y creatividad de los niños, jóvenes y adultos. Asímismo, se buscará un proceso de propagación y divulgación de los conocimientos artísticos, mediante espacios correctamente equipados y diseñados, para generar un verdadero intercambio de comunicación. Lo que se buscará con la arquitectura del proyecto será la capacidad de esta a adaptarse a las distintas necesidades del usuario, que permitirá el libre desarrollo de las actividades expositivas y de aprendizaje, ya que cuentan con un constantes cambio de usuarios y de composiciones artísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).