Exportación Completada — 

Proyecto de implementación y elaboración de vestidos con material orgánico, Eco vestidos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación colocó a prueba todos nuestros conocimientos adquiridos durante el tiempo que duró la carrera, este proyecto radica en crear una idea de negocio innovadora, sustentable y viable. Los resultados de nuestras encuestas se pudieron analizar e identificar que existe u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Rojas, Solange Corine, Cisneros Huamantica, Brenda Dalia, De La Cruz Centeno, Carmen Cecilia, Falla Hidalgo, Liliam Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Venta online
Diseño de modas
Moda ecológica
Algodón orgánico
Business creation
Online sale
Fashion design
Ecological fashion
Organic cotton
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación colocó a prueba todos nuestros conocimientos adquiridos durante el tiempo que duró la carrera, este proyecto radica en crear una idea de negocio innovadora, sustentable y viable. Los resultados de nuestras encuestas se pudieron analizar e identificar que existe un porcentaje de la población que presenta problemas de encontrar prendas amigables con el medio ambiente, muchas de ellas asisten a las tiendas por departamento de la cual no encuentran vestidos de algodón orgánico. Por tal motivo, surge Eco Vestidos, una idea de negocio que se basa en elaborar y comercializar vestidos 100% orgánicos y vender a través de su página web. Para desarrollar el actual proyecto se cuenta con un equipo de trabajo femeninas con los talentos y cualidades adecuados para cumplir nuestros objetivos y metas. Este proyecto logra cumplir los objetivos estratégicos propuestos, porque se obtiene una rentabilidad promedio anual de 17.59% y un adicional un VPN de S/1,130,953 expresados en término del año cero para todos los que financian este proyecto. Finalmente, por una inversión de S/96,041 en este proyecto, se obtiene una rentabilidad promedio anual de 14.47% y adicionalmente se obtendrá S/1,317,110 expresado en término del año cero para los cuatro inversionistas. Finalmente, el proyecto asegura una participación de mercado del 20% a partir del quinto año con una utilidad aproximada de del 15% de las ventas. Afirmando así, que es un proyecto viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).