Factor de amplificación por la influencia del efecto tri-direccional del movimiento del suelo para el análisis estructural

Descripción del Articulo

En la práctica profesional de la ingeniería civil, generalmente, se consideran los componentes del movimiento del suelo de forma independiente y desestimando la componente vertical en los análisis sísmicos. Sin embargo, ya existen estudios que invalidan dichos supuestos, y, es por tal, que el anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Vera, Gonzalo Rafael, Paucar Natividad, Grecia Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tri-direccional
Sismo
Espectro
Parámetros dinámicos
Tri-directional ground motion
Vertical component
Seismic analysis
Dynamic parameters
Incidence angles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la práctica profesional de la ingeniería civil, generalmente, se consideran los componentes del movimiento del suelo de forma independiente y desestimando la componente vertical en los análisis sísmicos. Sin embargo, ya existen estudios que invalidan dichos supuestos, y, es por tal, que el análisis sísmico debería considerar el efecto de todas las componentes del sismo a fin de estimar cualquier respuesta en la estructura. En este estudio se propondrán factores de amplificación para los espectros generados por los análisis uni-direcconales, con el fin de extenuar el efecto tri-direccional del sismo. Dichos factores se realizarán por medio del análisis de 54 estructuras caracterizadas por distintos parámetros dinámicos. Y, además, utilizando ángulos de incidencia cada 10° y 11 registros sísmicos para el ATH. Las respuestas máximas se compararán con las del espectro propuesto por la Norma E0.30 [1], obteniendo así reglas lineales para los factores de amplificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).