Propuesta para el control de tiempo y costo en la etapa de construcción aplicando la metodología BIM y plataformas colaborativas en proyectos multifamiliares en Lima
Descripción del Articulo
En los proyectos de construcción se tiene un deficiente control sobre el tiempo y el costo. La gran mayoría de empresas utilizan como herramienta de control solamente la valorización y cronograma de sus proyectos. Con la presente investigación se propone la unificación de modelos tridimensionales co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668999 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Tiempo Costo Construcción Multifamiliares BIM Modelos tridimensionales Dahsboards Time Cost Construction Multifamily Tridimensional models https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En los proyectos de construcción se tiene un deficiente control sobre el tiempo y el costo. La gran mayoría de empresas utilizan como herramienta de control solamente la valorización y cronograma de sus proyectos. Con la presente investigación se propone la unificación de modelos tridimensionales con la presentación de dashboards como herramienta de control tanto del tiempo como del costo de proyectos de edificaciones multifamiliares en la etapa de ejecución en Lima, lo cual permitiría mejorar los índices de varianza y rendimiento. La investigación ha sido realizada tomando como base la información de tres obras de construcción que han permitido, luego del modelado tridimensional (haciendo uso del software Revit) en los que se reflejaría el avance al corte de la investigación, generar un dashboard (haciendo uso del software Power BI) como implementación de la propuesta y con la que se ha podido verificar la mejora de los índices en cuestión y con ello la consecuente mejora del control de tiempo y costo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).