Guía para la optimización del proceso de obtención de puntos LEED para edificaciones multifamiliares de Lima Top y Lima Moderna a través de la evaluación del ciclo de vida de estructuras y cerramientos mediante la integración BIM-LCA

Descripción del Articulo

La construcción de las industrias más importantes en la economía global y la que mayor impacto ambiental genera (40 %). A través de las últimas décadas, el cambio climático se incrementó de forma apresurada. Por ello, la revolución digital y tecnológica desarrolló nuevas metodologías como el Modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Carreón, Edgar Sebastián, Ponte Cusquisiban, Brandon Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684178
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684178
http://hdl.handle.net/10757/684178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
LCA
Sostenibilidad
Edificaciones multifamiliares
LEED
Sustainability
Multifamily buildings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La construcción de las industrias más importantes en la economía global y la que mayor impacto ambiental genera (40 %). A través de las últimas décadas, el cambio climático se incrementó de forma apresurada. Por ello, la revolución digital y tecnológica desarrolló nuevas metodologías como el Modelo de Información de la Construcción (BIM) y el Análisis del Ciclo de Vida (LCA), así como certificaciones ambientales como LEED, que surgen como una solución clave para enfrentar el cambio climático. De este modo, la investigación pretende optimizar el proceso de obtención de puntos LEED para edificaciones multifamiliares de Lima Top y Lima Moderna a través de la evaluación del ciclo de vida de las estructuras y cerramientos a través de la integración BIM-LCA por medio de una guía. Para esto, se utilizó una edificación multifamiliar para simular el proceso de integrar el modelo BIM con la evaluación de impactos ambientales a través de un software LCA. Adicionalmente, se encuestó a potenciales clientes inmobiliarios y profesionales que trabajan en el diseño de proyectos multifamiliares para conocer el estado actual de la construcción sostenible. Finalmente, se validó la guía desarrollada con un grupo de expertos en el sector, a modo de que pueda ser implementada en futuros proyectos inmobiliarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).