Experiencias del internado médico en el periodo junio 2022 a marzo 2023 en el Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo y el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador en los servicios de Gineco-obstetricia, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía

Descripción del Articulo

Introducción: En el presente trabajo se describen 30 casos clínicos que fueron atendidos y evaluados durante los 10 meses de internado médico por diversas especialidades. Los establecimientos de salud de donde fueron recolectados son el Centro materno infantil Villa María del Triunfo y el Hospital d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Llanos, Galia Gizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669174
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado de medicina
Medicina
Cirugía
Pediatría
Gineco-obstetricia
Medical internship
Medicine
Surgery
Pediatrics
Obstetrics gynecology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: En el presente trabajo se describen 30 casos clínicos que fueron atendidos y evaluados durante los 10 meses de internado médico por diversas especialidades. Los establecimientos de salud de donde fueron recolectados son el Centro materno infantil Villa María del Triunfo y el Hospital de Emergencias de Villa el Salvador durante el periodo junio 2022 a marzo 2023. La información médica fue recolectada de la historia clínica de cada paciente, de la anamnesis, el examen físico, el diagnóstico presuntivo ante la sospecha de una enfermedad aún por confirmar, algunas pruebas diagnósticas realizadas, el diagnóstico definitivo, el tratamiento, el seguimiento y finalmente hago una reflexión significativa para cada caso. Objetivo: Recopilar, describir, analizar y reflexionar sobre los siguientes 30 casos clínicos que fueron atendidos y evaluados en mi rotación como interna de medicina en las especialidades de Gineco-obstetricia, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía. Metodología: Estudio descriptivo y analítico de casos clínicos. Conclusión: En el séptimo año de la carrera de Medicina Humana realizamos el internado médico como parte de nuestra formación. Etapa en la cual los estudiantes desarrollan y aplican sus conocimientos teóricos en la práctica médica en los hospitales. A su vez, forjan, mejoran y practican la relación médico-paciente. Asimismo, en esta etapa conocemos las carencias de cada centro de salud y enfrentamos esos desafíos para poder diagnosticar y brindar un tratamiento óptimo a cada paciente. Finalmente, con cada caso, reforzamos nuestro conocimiento sobre las diversas patologías atendidas en este periodo de tiempo, para que en un futuro tengamos las habilidades y destrezas necesarias para afrontar los posibles retos que nos tocará enfrentar como profesionales de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).