Experiencias durante el internado médico en el Hospital María auxiliadora y el Hospital Nacional Dos de Mayo en los servicios de Gineco-obstetricia, pediatría, medicina interna y cirugía, periodo junio 2022 a enero 2023

Descripción del Articulo

El internado médico es la etapa de la carrera en la que el estudiante da un paso adelante y toma responsabilidad para así aplicar lo aprendido en cada una de las principales especialidades médicas. Los casos clínicos seleccionados son una pequeña muestra de lo vivido en esta etapa. Se escogieron los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Ponce-Rodriguez, Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado
Ginecología
Obstetricia
Pediatría
Cirugía
Medicina interna
Internship
Surgery
Gynecology
Obstetrics
Pediatrics
Internal medicine
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El internado médico es la etapa de la carrera en la que el estudiante da un paso adelante y toma responsabilidad para así aplicar lo aprendido en cada una de las principales especialidades médicas. Los casos clínicos seleccionados son una pequeña muestra de lo vivido en esta etapa. Se escogieron los casos que tuvieron un mayor impacto a nivel personal y profesional durante el internado médico en el Hospital Nacional Dos de Mayo y el Hospital María Auxiliadora. Objetivo: Describir y realizar un análisis crítico de los casos clínicos más significativos en mi formación tanto como profesional de salud y como persona, durante el internado médico. Metodología: Es un trabajo descriptivo y analítico de la experiencia clínica obtenida durante el internado médico en el periodo junio 2022 - enero 2023. Resultados: Se presentan 30 casos clínicos de los cuales 14 son de especialidades quirúrgicas, 5 de ginecología y obstetricia, 5 de pediatría y 6 de medicina interna. La oportunidad de ser parte de todo el proceso hospitalario del paciente e interactuar con ellos el día a día, desde el ingreso hasta el alta ha sido el proceso más rico de mi formación tanto como profesional de la salud y como ser humano. Conclusiones: El internado médico es una etapa de formación imprescindible dentro de la carrera el cual permite desarrollar habilidades tanto medicas como interpersonales, afianzar conocimientos previos y dar paso a la práctica médica. considero que debemos recordar siempre lo aprendido y experimentado durante esta parte de la formación tanto lo positivo como lo negativo, es nuestro deber extender nuestros conocimientos a las nuevas generaciones, estando siempre dispuestos a ayudar, como también es nuestra responsabilidad intentar hacer un cambio en lo que estamos en desacuerdo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).