Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el periodo mayo 2022 a febrero 2023 en el centro de salud Clínica AVIVA

Descripción del Articulo

Luego de habernos preparado 7 años, el internado médico es la última y más grande prueba que tenemos los estudiantes de medicina, y también la más esperada. Comenzamos el internado con muchos sueños e ilusiones, con muchas ganas de aprender cada día. El presente documento consiste en un total de 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urtecho Salinas, Sofía Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pediatría
Medicina interna
Gineco obstetricia
Internado médico
Pediatrics
Internal medicine
Obstetrics Gynecology
Medical internship
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Luego de habernos preparado 7 años, el internado médico es la última y más grande prueba que tenemos los estudiantes de medicina, y también la más esperada. Comenzamos el internado con muchos sueños e ilusiones, con muchas ganas de aprender cada día. El presente documento consiste en un total de 30 casos clínicos que fueron parte de mi formación como médico en la Clínica AVIVA durante las rotaciones de gineco obstetricia, medicina interna, pediatría y cirugía durante la etapa de mayo 2022 a febrero de 2023. Palabras clave: pediatría; medicina interna; gineco obstetricia; cirugía; internado médico. Objetivo: detallar y hacer un análisis crítico de los casos clínicos más interesantes y útiles que atendí durante el internado 2022 Metodología: trabajo descriptivo y analítico de casos recopilados durante el internado médico en la Clínica AVIVA. Resultados principales o hallazgos: se describen 30 casos clínicos obtenidos de las historias clínicas virtuales haciendo énfasis en su medicación, diagnósticos y tratamiento agregando imágenes y resultados de laboratorio. Y resumir por cada caso la enseñanza que tuve. Conclusiones: luego de estos 10 meses de rotación y 2 años de externado virtual todos hemos podido poner en práctica nuestras herramientas de comunicación verbal y no verbal además de afianzar habilidades como realizar una historia clínica dirigida, un examen físico completo y el plan de actuación que ayude al paciente a determinar su diagnóstico y alivio de su malestar. De igual forma nos permitió abrirnos puerta a realidades de muchos de nuestros pacientes, poder conocerlos más
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).