Beneficios en la aplicación de la técnica Mindfulness en un grupo de empresas privadas de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El logro de metas de una organización está basado en el esfuerzo de sus colaboradores. Es así que hoy por hoy las empresas tienen como objetivo mejorar el clima laboral y es por este motivo que asignan diversos recursos (tiempo, dinero e infraestructura). La idea inicial del equipo de trabajo está r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Chacate, Janett Elena, Linares Sabrera, Yira Aylin, Ruiz López, Karen, Suárez de Freitas Chávez, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Clima organizacional
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El logro de metas de una organización está basado en el esfuerzo de sus colaboradores. Es así que hoy por hoy las empresas tienen como objetivo mejorar el clima laboral y es por este motivo que asignan diversos recursos (tiempo, dinero e infraestructura). La idea inicial del equipo de trabajo está relacionada en mejorar la gestión del talento humano. A raíz de esta inquietud surgieron diversos temas de investigación siendo la técnica mindfulness la que concitó nuestro mayor interés. Esta técnica nos cautivó porque es innovadora y poco conocida en el ámbito empresarial de nuestro país pero con resultados positivos en la mejora de clima laboral en organizaciones de otras partes del mundo. En el mundo laboral muchas veces no aprovechamos en mejorar nuestras relaciones interpersonales, disfrutar de lo que hacemos y peor aún no tomamos importancia a las alarmas que nos envía nuestro cuerpo. Dadas las diversas condiciones y realidades actuales, todos los seres humanos vivimos momentos de tensión relacionados con el trabajo, la vida personal y familiar. Estas situaciones generan en nosotros sentimientos de frustración, ocasionando pérdida de energía y efectividad. En la actualidad, existe una nueva propuesta para la mejora del clima laboral, la cual se puede incluir dentro del cronograma de actividades. Su éxito radica en unir cuerpo y mente bajo la técnica del conocimiento en sí mismo y en la vida, observando la realidad y trabajando la aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).