Factores críticos microeconómicos y comerciales que impulsaron la importación al Perú de productos hidrobiológicos: tilapia, jurel y atún para el consumo humano directo en el periodo (2012-2019)
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente tesis tiene como fin conocer si los factores microeconómicos y comerciales, fueron los que han impulsado la importación de productos hidrobiológicos: tilapia y jurel congelado y atún enlatado para el consumo humano directo al Perú entre los años 2012 al 2019. Den...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657785 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrobiológicos Importación Factores microeconómicos Factores comerciales Pesquería Hydrobiological Import Microeconomic factors Business factors Fishery http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente tesis tiene como fin conocer si los factores microeconómicos y comerciales, fueron los que han impulsado la importación de productos hidrobiológicos: tilapia y jurel congelado y atún enlatado para el consumo humano directo al Perú entre los años 2012 al 2019. Dentro de los factores microeconómicos se analizaron variables como el precio, los márgenes de ganancia y la calidad. Para los factores comerciales se analizaron variables como oferta, demanda y preferencias del consumidor. Se buscó antecedentes que respalden estas variables con el fin de conocer los factores que han causado este fenómeno. Para la realización de dicha investigación el estudio tuvo un enfoque mixto secuencial, por lo cual tiene una parte cualitativa y otra cuantitativa. Por el lado cualitativo, se realizaron entrevistas a profundidad semi estructuradas a actores relevantes de la industria de hidrobiológicos. Para la parte cuantitativa, se recabó información a través de encuestas a otros actores involucrados en la misma industria. Finalmente, luego del análisis realizado, se concluyó que los factores antes mencionados fueron los que impulsaron el aumento de la importación de productos hidrobiológicos. Además, gracias a esta investigación se encontraron hallazgos relevantes para el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).