Aplicación de estándares globales PMI a la dirección del proyecto: Elaboración del expediente técnico para la construcción del Colegio Buen Pastor de Ñaña
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se fundamenta en la aplicación de procesos estandarizados y buenas prácticas de la Guía PMBOK® 6ta edición, a los grupos de procesos de inicio y planificación del proyecto; con el fin de implementar un plan para la dirección del proyecto de elaboración del Expedi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653468 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653468 http://hdl.handle.net/10757/653468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección de proyectos Expediente técnico Términos de referencia Estándares globales PMI Project management Technical file Terms of reference Global standards http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se fundamenta en la aplicación de procesos estandarizados y buenas prácticas de la Guía PMBOK® 6ta edición, a los grupos de procesos de inicio y planificación del proyecto; con el fin de implementar un plan para la dirección del proyecto de elaboración del Expediente Técnico Para la Construcción del Colegio Buen Pastor de Ñaña, donde se defina cómo se planifica, monitorea y controla el desempeño del proyecto durante su ciclo de vida. Los principales entregables para la dirección del proyecto, serán el acta de constitución, el registro de interesados, el plan para la dirección del proyecto, que incluye la línea base del alcance, costo y cronograma, y que en conjunto constituyen la línea base para la medición del desempeño del proyecto, el plan de respuesta a los riesgos, el plan de gestión de las adquisiciones y el plan de gestión de las comunicaciones. Los resultados del análisis de inversión en 9 años, demostraron que el proyecto es financieramente viable considerando un Valor Presente Neto (VAN o VPN) de S/ 4,762,061, Tasa Interna de Retorno (TIR) del 27 %, y el Retorno Sobre la Inversión (ROI) de 117%. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación muestra una situación ideal aplicando las buenas prácticas de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos - sexta edición, para aumentar las posibilidades de éxito en los proyectos de edificaciones que emprenda la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).