Exportación Completada — 

Fortalecimiento del Gobierno Corporativo del Centro Óptico La Luz

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de suficiencia profesional es presentar una alternativa de solución viable y factible, para plantear la adopción de prácticas de gobierno corporativo y la profesionalización de la empresa familiar denominada Centro Óptico La Luz. La cual, luego del análisis reveló q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquije Leiva, Carlos Alberto, Castro Montenegro, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno corporativo
Profesionalización
Gestión
Empresa familiar
Corporate governance
Professionalization
Management
Family business
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de suficiencia profesional es presentar una alternativa de solución viable y factible, para plantear la adopción de prácticas de gobierno corporativo y la profesionalización de la empresa familiar denominada Centro Óptico La Luz. La cual, luego del análisis reveló que dicha situación problemática es transversal a toda la organización. Para ello, el planteamiento de esta investigación es cualitativo descriptivo, recopilando datos de la empresa, revisión de la literatura, entrevistas a ejecutivos claves, análisis del entorno y el uso de indicadores de gestión para elegir la mejor alternativa. En primer lugar, se realiza una investigación de las condiciones externas de la empresa a través de un análisis político, económico, social, tecnológico y ecológico (PESTE). Asimismo, un análisis interno con el propósito de precisar las fortalezas y debilidades de la empresa (AMOFHIT) que contribuyen a identificar el momento específico en el que se encuentra la problemática, de igual forma un análisis externo del microentorno (FUERZAS DE PORTER), identificación de fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades en las matrices EFI y EFE; y matriz FODA de la organización. En segundo lugar, la investigación del marco teórico argumenta, a través de la exploración de diversos artículos académicos y tesis, que las prácticas efectivas de gobierno corporativo y la implementación de profesionalización están interconectadas con una mejor gestión y rentabilidad dentro de una empresa familiar. Se reconocen las áreas perjudicadas y se proponen tres alternativas de solución. Finalmente, después del estudio realizado revela que el establecimiento de un órgano de dirección como un consejo asesor compuesto con miembros independientes es la alternativa indicada para mejorar el proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía. No obstante, es crucial reconocer los riesgos potenciales asociados con esta acción y considerar las recomendaciones propuestas para mitigarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).