Biblioteca Pública Municipal en el Distrito del Callao
Descripción del Articulo
El proyecto se ubica en el distrito del Callao, Callao, Perú. Ubicado en el barrio de Chucuito en el límite de la Zona Monumental del Callao, este destaca por su arquitectura en madera y quincha del siglo XIX, actualmente existen edificaciones en mal estado de conservación, pero con iniciativas a ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684988 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biblioteca pública Zona monumental del Callao antiguo Espacios intermedios Barrio de Chucuito Public library Monumental zone of Old Callao Intermediate spaces Chucuito neighborhood https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El proyecto se ubica en el distrito del Callao, Callao, Perú. Ubicado en el barrio de Chucuito en el límite de la Zona Monumental del Callao, este destaca por su arquitectura en madera y quincha del siglo XIX, actualmente existen edificaciones en mal estado de conservación, pero con iniciativas a nivel urbano para favorecer el turismo, presentando potencial a futuro. Actualmente el distrito presenta una biblioteca del año 1943, que a pesar de la buena gestión, no escapa del deterioro ni de los requerimientos funcionales de sus actividades. Es por ello que se propone una Biblioteca Pública. La tipología de Biblioteca Pública ha evolucionado de la conservación, a la interconexión. Sin embargo, en el proceso, descuidó aspectos como la privacidad y la escala doméstica que disfrutan los lectores. Es por ello, que el proyecto busca conciliar esta situación, generando espacios para compartir, pero respetando la privacidad de la lectura. Para lograrlo, se propuso el uso del énfasis de espacios intermedios, caracterizado por facilitar espacios de encuentro controlados. El terreno al estar ubicado en el límite de la Zona Monumental permite proponer un nexo entre las edificaciones antiguas y las contemporáneas, brindando una transición atractiva a nivel urbano. Para lograrlo se propuso una volumetría escalonada, proporcionada con la Zona Monumental, pero que a la vez genera una transición con la edificación vecina de gran altura. En síntesis, el proyecto propone una conexión entre zonas diferentes a nivel urbano, mientras que explora una propuesta que permita generar diversos espacios para la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).