El papel del diseño de la información en la comprensión de los efectos de la gentrificación de los barrios populares del Perú

Descripción del Articulo

La gentrificación es un proceso urbano que se está presentando en distintas ciudades y barrios populares del mundo. El barrio conocido actualmente como Monumental Callao viene sufriendo cambios desde el año 2015 debido al Proyecto Fugaz, el cual ha traído consigo consecuencias tanto positivas como n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Jara Novoa, Andrea Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gentrificación
Diseño de información
Barrios populares
Monumental Callao
Gentrification
Information design
Popular neighborhoods
Descripción
Sumario:La gentrificación es un proceso urbano que se está presentando en distintas ciudades y barrios populares del mundo. El barrio conocido actualmente como Monumental Callao viene sufriendo cambios desde el año 2015 debido al Proyecto Fugaz, el cual ha traído consigo consecuencias tanto positivas como negativas. Sin embargo, los vecinos de la localidad no tienen conocimiento del término gentrificación, no saben en qué consiste el proceso y no han sido informados previamente por algún medio de la realización del Proyecto Fugaz, lo cual es perjudicial ya que sin la información necesaria no pueden tener una visión clara de lo que está ocurriendo. El objetivo de este proyecto se enfoca en utilizar el diseño de la información para explicarles a los vecinos de la zona de una manera fácil y efectiva las causas y efectos que puede tener este proceso urbanístico. Debido a la naturaleza del tema elegido, esta investigación será de campo y cualitativa, ya que es necesario conocer los avances y el impacto que esta podría tener en el público objeto de estudio. Así mismo, las técnicas a emplear serán observación no estructurada y entrevistas semi-estructuradas, utilizando como instrumentos guías de entrevistas y grabadoras audiovisuales. Finalmente, se propondrá un prototipo de solución el cual responda al problema identificado, este será un brochure que explique fácilmente la definición, causas, etapas y consecuencias de la gentrificación. Se hará un seguimiento en los testeos para medir su evolución y los resultados principales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).