Análisis de la violencia simbólica hacia la mujer en los reels y comentarios de Instagram de “Magaly TV: La Firme” desde el 2022 hasta el 2023
Descripción del Articulo
La violencia simbólica hacia la mujer es un fenómeno social que se ha desarrollado dentro de nuestra sociedad en diversos aspectos, formas, contextos y espacios. Los medios de comunicación no se eximen de ejercer esta clase de violencia que fue postulada por el sociólogo Pierre Bordieu. Estas prácti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia simbólica Mujeres Periodismo de farándula Magaly TV Symbolic violence Women Entertainment journalism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La violencia simbólica hacia la mujer es un fenómeno social que se ha desarrollado dentro de nuestra sociedad en diversos aspectos, formas, contextos y espacios. Los medios de comunicación no se eximen de ejercer esta clase de violencia que fue postulada por el sociólogo Pierre Bordieu. Estas prácticas se pueden ver en una gran medida en los programas de periodismo de farándula que se difunden diariamente en la televisión peruana. Se puede sostener que el caso más popular en nuestro contexto es protagonizado por Magaly Medina en su programa “Magaly TV: La Firme”, en que se halla la violencia simbólica hacia las mujeres de la farándula peruana en sus discursos, mensajes, notas periodísticas y opiniones. En la actualidad, debido al gran auge del Internet y las plataformas digitales, los programas televisivos han adaptado y transformado sus contenidos a las redes sociales, ya que el público tiende a informarse mediante ellas. Por ende, ahora tenemos una visión de cómo las audiencias de los programas televisivos recepcionan, reaccionan e interactúan ante los mensajes y contenidos que estos comparten en sus redes sociales. Se cuestiona entonces, si el público de Instagram de Magaly ATV es partícipe de la violencia simbólica emitida hacia las mujeres de la farándula. Entonces, el objetivo principal de esta investigación se basa en identificar las maneras en que se promueve y se normaliza la violencia simbólica hacia la mujer a través de los mensajes emitidos en los reels de Instagram de “Magaly TV: La Firme” en la audiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).