Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento

Descripción del Articulo

Este documento presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo determinar la viabilidad de un proyecto de expansión para el centro de entretenimiento Magic Zone, el cual ofrece juegos y talleres artísticos para niños menores a 6 años. Magic Zone brinda un servicio de entretenimiento y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Mariluz, Gisella, Bravo Garcia Lily Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de expansión
Centros de entretenimiento para niños
Evaluación financiera
Modelo de negocio
Expansion plan
Children's entertainment centers
Financial evaluation
Business model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_ecfc7d1f2940e32f03fd392a3243c562
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655350
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
title Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
spellingShingle Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
Guzmán Mariluz, Gisella
Plan de expansión
Centros de entretenimiento para niños
Evaluación financiera
Modelo de negocio
Expansion plan
Children's entertainment centers
Financial evaluation
Business model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
title_full Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
title_fullStr Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
title_full_unstemmed Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
title_sort Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
author Guzmán Mariluz, Gisella
author_facet Guzmán Mariluz, Gisella
Bravo Garcia Lily Nancy
author_role author
author2 Bravo Garcia Lily Nancy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroga Persivale, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Mariluz, Gisella
Bravo Garcia Lily Nancy
dc.subject.en_US.fl_str_mv Plan de expansión
Centros de entretenimiento para niños
Evaluación financiera
Modelo de negocio
Expansion plan
Children's entertainment centers
Financial evaluation
Business model
topic Plan de expansión
Centros de entretenimiento para niños
Evaluación financiera
Modelo de negocio
Expansion plan
Children's entertainment centers
Financial evaluation
Business model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este documento presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo determinar la viabilidad de un proyecto de expansión para el centro de entretenimiento Magic Zone, el cual ofrece juegos y talleres artísticos para niños menores a 6 años. Magic Zone brinda un servicio de entretenimiento y de actividades artísticas para niños menores a 6 años con juegos y talleres atractivos para el infante, y que cumple con las siguientes características: ubicado en un lugar estratégico, políticas de seguridad claramente establecidas para el cuidado de los menores, horarios acordes a la necesidad del cliente (apoderado), y profesional calificado tanto para el diseño frecuente del espacio con juegos en zonas de recreación como para el diseño de talleres. Estas dos últimas características solo las tienen negocios como centros de estimulación temprana, guarderías y nidos. Sin embargo, Magic Zone ha apostado por considerarlas a fin de lograr captar la atención de los niños y potenciar su deseo de realizar actividades de motricidad y creatividad. Actualmente, Magic Zone está ubicado en el distrito de Los Olivos, en un local con un layout distribuido solo en el primer piso y área geográfica construida de 120 m2, ubicado estratégicamente en la Av. Antúnez de Mayolo 1474 cerca a centros de educación inicial y condominios con familias que tienen hijos pequeños. La experiencia adquirida de Magic Zone en su primer año de operación, nos motivó a evaluar una propuesta de negocio para el crecimiento de nuevos centros de entretenimiento, con las mismas características de su primer local, en otros distritos de Lima Metropolitana, los cuales tienen mayor población de niños en el rango de 0 a 6 años (público objetivo) como son San Juan de Lurigancho, Ate, San Martín de Porres, Villa El Salvador y Comas, Se ha evaluado el mercado objetivo, los resultados del sondeo y el análisis financiero de los 5 distritos con mayor población, y se concluye que es conveniente desarrollar la expansión del centro de entretenimiento de Magic Zone solo en 4 distritos: San Juan de Lurigancho, Ate, Villa El Salvador y Comas, por tener mayor poder adquisitivo e indicadores financieros viables. No optamos por abrir un local en el distrito de San Martín de Porres porque la encuesta determinó que los clientes potenciales no estaban dispuestos a pagar el valor actual del servicio. Asimismo, podemos determinar a través de la evaluación financiera realizada para cada distrito que en el en distrito de San Juan de Lurigancho obtuvimos el mayor VAN con S/. 54,929.25 soles, que respalda la viabilidad de la propuesta de extender la empresa en este distrito y con un TIR de 73.66%. En el caso del distrito de Ate, los resultados que respaldan la viabilidad del proyecto son de S/. 54,274.38 para el VAN y 71.81% para el TIR. Por otro lado, en el distrito de Comas y Villa el Salvador, se obtuvo un VAN de S/. 52,964.63 y S/. 53,619.51 respectivamente y un TIR de 68.30% en Comas y un 70.02% en el distrito de Villa el Salvador. En conclusión, por el proyecto global obtenemos un VAN y TIR de S/ 215,787.77 y 70.91%, este resultado positivo del VAN demuestra que el proyecto de expansión propuesto para Magic Zone, es viable y sostenible financieramente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-07T22:38:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-07T22:38:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/655350
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/655350
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/14/BravoG_L.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/10/BravoG_L_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/13/BravoG_L.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/6/BravoG_L.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/9/BravoG_L_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/11/BravoG_L.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/5/BravoG_L_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/12/BravoG_L.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 887ef2a2aa52246569da58eafd1445ff
216be3f5b70083920a0551ad1dd603b6
589897c8d7f99ed47d2134eea3647142
376b8507d7be49bf9843ac9c5ff97ed9
8f56bf7713ccb20b00a21a0c6640a383
55905125a5d52ebff29622039108b120
973a633bc0c6408a0ebd263c38b629ec
f96b959c34d2964a09c967a62c78a542
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837188335339044864
spelling ab36c3ed230add19cab14db3f89f541d600http://orcid.org/0000-0002-2067-1923Quiroga Persivale, Guillermo3ccdbaa29a439dfc8b60e8f7686353ed600http://orcid.org/0000-0002-7553-8695cc2b796bdb16a9ca0a55e342ef22cd15300Guzmán Mariluz, GisellaBravo Garcia Lily Nancy2021-04-07T22:38:47Z2021-04-07T22:38:47Z2019-01-29http://hdl.handle.net/10757/6553500000 0001 2196 144XEste documento presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo determinar la viabilidad de un proyecto de expansión para el centro de entretenimiento Magic Zone, el cual ofrece juegos y talleres artísticos para niños menores a 6 años. Magic Zone brinda un servicio de entretenimiento y de actividades artísticas para niños menores a 6 años con juegos y talleres atractivos para el infante, y que cumple con las siguientes características: ubicado en un lugar estratégico, políticas de seguridad claramente establecidas para el cuidado de los menores, horarios acordes a la necesidad del cliente (apoderado), y profesional calificado tanto para el diseño frecuente del espacio con juegos en zonas de recreación como para el diseño de talleres. Estas dos últimas características solo las tienen negocios como centros de estimulación temprana, guarderías y nidos. Sin embargo, Magic Zone ha apostado por considerarlas a fin de lograr captar la atención de los niños y potenciar su deseo de realizar actividades de motricidad y creatividad. Actualmente, Magic Zone está ubicado en el distrito de Los Olivos, en un local con un layout distribuido solo en el primer piso y área geográfica construida de 120 m2, ubicado estratégicamente en la Av. Antúnez de Mayolo 1474 cerca a centros de educación inicial y condominios con familias que tienen hijos pequeños. La experiencia adquirida de Magic Zone en su primer año de operación, nos motivó a evaluar una propuesta de negocio para el crecimiento de nuevos centros de entretenimiento, con las mismas características de su primer local, en otros distritos de Lima Metropolitana, los cuales tienen mayor población de niños en el rango de 0 a 6 años (público objetivo) como son San Juan de Lurigancho, Ate, San Martín de Porres, Villa El Salvador y Comas, Se ha evaluado el mercado objetivo, los resultados del sondeo y el análisis financiero de los 5 distritos con mayor población, y se concluye que es conveniente desarrollar la expansión del centro de entretenimiento de Magic Zone solo en 4 distritos: San Juan de Lurigancho, Ate, Villa El Salvador y Comas, por tener mayor poder adquisitivo e indicadores financieros viables. No optamos por abrir un local en el distrito de San Martín de Porres porque la encuesta determinó que los clientes potenciales no estaban dispuestos a pagar el valor actual del servicio. Asimismo, podemos determinar a través de la evaluación financiera realizada para cada distrito que en el en distrito de San Juan de Lurigancho obtuvimos el mayor VAN con S/. 54,929.25 soles, que respalda la viabilidad de la propuesta de extender la empresa en este distrito y con un TIR de 73.66%. En el caso del distrito de Ate, los resultados que respaldan la viabilidad del proyecto son de S/. 54,274.38 para el VAN y 71.81% para el TIR. Por otro lado, en el distrito de Comas y Villa el Salvador, se obtuvo un VAN de S/. 52,964.63 y S/. 53,619.51 respectivamente y un TIR de 68.30% en Comas y un 70.02% en el distrito de Villa el Salvador. En conclusión, por el proyecto global obtenemos un VAN y TIR de S/ 215,787.77 y 70.91%, este resultado positivo del VAN demuestra que el proyecto de expansión propuesto para Magic Zone, es viable y sostenible financieramente.This document presents a project for the expansion of an entertainment center for children up to 6 years old, which is currently operating in Los Olivos district, in Lima, Peru. An entertainment center is a business model that provides recreation, entertainment, and hobby services for children. The service includes a space with a wide variety of games for motor activities. This type of service is demanded by families that look for a clean, close, safe and with a variety of entertainment options for their children. Currently, entertainment centers have been located within shopping centers as one more store offering services. Unlike the traditional entertainment center model located in shopping centers, this project evaluates the option of installing this business model outside the Shopping Centers and concludes the feasibility of doing so in four of the most populated districts of the city of Lima.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlan de expansiónCentros de entretenimiento para niñosEvaluación financieraModelo de negocioExpansion planChildren's entertainment centersFinancial evaluationBusiness modelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Administración de Empresas EjecutivoMaestro en Administración de Empresas2021-04-10T23:16:57Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-2067-1923https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413187CONVERTED2_3839582BravoG_L.pdfBravoG_L.pdfapplication/pdf1462043https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/14/BravoG_L.pdf887ef2a2aa52246569da58eafd1445ffMD514falseTHUMBNAIL2089-01-29BravoG_L_Ficha.pdf.jpgBravoG_L_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/10/BravoG_L_Ficha.pdf.jpg216be3f5b70083920a0551ad1dd603b6MD510falseBravoG_L.pdf.jpgBravoG_L.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33938https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/13/BravoG_L.pdf.jpg589897c8d7f99ed47d2134eea3647142MD513falseTEXTBravoG_L.pdf.txtBravoG_L.pdf.txtExtracted texttext/plain141025https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/6/BravoG_L.pdf.txt376b8507d7be49bf9843ac9c5ff97ed9MD56false2089-01-29BravoG_L_Ficha.pdf.txtBravoG_L_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2367https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/9/BravoG_L_Ficha.pdf.txt8f56bf7713ccb20b00a21a0c6640a383MD59falseORIGINALBravoG_L.pdfBravoG_L.pdfapplication/pdf1885993https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/11/BravoG_L.pdf55905125a5d52ebff29622039108b120MD511true2089-01-29BravoG_L_Ficha.pdfBravoG_L_Ficha.pdfapplication/pdf215731https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/5/BravoG_L_Ficha.pdf973a633bc0c6408a0ebd263c38b629ecMD55falseBravoG_L.docxBravoG_L.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2151469https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/12/BravoG_L.docxf96b959c34d2964a09c967a62c78a542MD512falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/655350/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/655350oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6553502024-11-17 04:59:50.488Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).