Análisis de control de infiltraciones en la fundación de la presa coltani-tacna aplicando la técnica de pilotes secantes

Descripción del Articulo

Este documento tiene como objetivo brindar propuestas de mejoramiento para evitar las infiltraciones en la presa Coltani - Tacna realizando un análisis del expediente técnico de la obra, la cual está actualmente paralizada. Estas serán realizadas por medio de la implementación de un muro impermeable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jayo Vidal, Piero, Vélez Machado, Julio César Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infiltraciones
Muro impermeable
Pilotes secantes
Infiltrations
Waterproof wall
Drying piles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este documento tiene como objetivo brindar propuestas de mejoramiento para evitar las infiltraciones en la presa Coltani - Tacna realizando un análisis del expediente técnico de la obra, la cual está actualmente paralizada. Estas serán realizadas por medio de la implementación de un muro impermeable conformado por Pilotes Secantes la cual es una técnica utilizada en presas de tierra para afrontar esta clase de problemas de ingeniería civil. La investigación estará dividida en secciones estratégicas para el entendimiento global, manteniendo un orden de la información. Primero, se definirán conceptos generales como los tipos de presas de tierra, sus elementos principales, requerimientos técnicos, principales fallas, técnicas de mejoramiento de suelos, infiltraciones, entre otros. Posteriormente se detallarán las características generales y específicas, tanto geológicas como geotécnicas del terreno del proyecto, recopilando la información necesaria del estudio de suelos. Luego se procederá a realizar un análisis de infiltración, mediante el uso del programa SLIDE, analizando el comportamiento del flujo del agua y caudales respuesta de la presa en su condición inicial, es decir sin la implementación del muro pantalla. Una vez analizado este comportamiento, se procederá a obtener el Caudal de Infiltración Máximo Permisible, cuyo valor servirá de base para las diferentes propuestas a considerar. Las variaciones de las alternativas para el control de infiltraciones estarán en base a dos diámetros diferentes (1.3 y 1.5m) de Pilotes Secantes con 3 posibles ubicaciones distintas, respecto a la presa (inicio, centro y final), con profundidades comprendidas entre 10 – 59m. Después se analizará el proceso constructivo de la técnica, la comparación en términos económicos respecto al costo de ejecución y se presentaran los planos y esquemas de las respectivas propuestas a considerar. Finalmente se elegirá la alternativa que presente un mayor potencial en base a la constructabilidad y costo para ser implementada como solución de la infiltración del agua en la presa Coltani.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).