EFECTIVIDAD DE UN PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS CLÍNICAS DE UN GRUPO DE RESIDENTES EN UN HOSPITAL DE TACNA
Descripción del Articulo
En esta investigación se analiza cómo la tutoría influye en la capacitación de médicos en formación en entornos hospitalarios públicos, incluyendo sus habilidades clínicas. La tutoría se ha identificado como un componente crucial en la educación médica, proporcionando apoyo académico y emocional a l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutoría Residentes Herramientas PHEEM y mini-CEX Competencias clínicas Mentoring Residents PHEEM and mini-CEX tools Clinical competencies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En esta investigación se analiza cómo la tutoría influye en la capacitación de médicos en formación en entornos hospitalarios públicos, incluyendo sus habilidades clínicas. La tutoría se ha identificado como un componente crucial en la educación médica, proporcionando apoyo académico y emocional a los residentes durante su formación. La investigación se realizó en un hospital de Tacna entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, utilizando un enfoque cuantitativo cuasi- experimental, basado en un cuestionario de encuesta PHEM, administrado a 17 residentes, como herramienta para diagnosticar la percepción de su formación, seguido de un instrumento de evaluación mini-CEX antes de la aplicación de un plan tutorial, igualmente aplicado a la muestra total, y al término del mismo fue aplicado nuevamente al grupo experimental, compuesto por once residentes, y al grupo de control, compuesto por seis residentes. Las variables principales analizadas incluyen las competencias clínicas y el programa de tutoría activa. Según los hallazgos de la investigación, la implementación del plan de acción tutorial efectivamente mejora las competencias clínicas de médicos residentes, pues se encontró una disparidad estadísticamente relevante entre los resultados obtenidos en el Pretest y el Postest. Concluimos que la tutoría es una herramienta esencial para mejorar la calidad de la formación médica y proporciona beneficios en el ámbito profesional y personal de los residentes. Este estudio sugiere que la implementación y el fortalecimiento de programas de tutoría en hospitales pueden tener un impacto significativo en el avance en la educación médica y atención al paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).