Propuesta de Diseño de una red de Fibra Óptica y Cámaras de Video Vigilancia que permitan mejorar la visualización de los eventos bajo el concepto Smart City en el distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
Actualmente existen en nuestro País un incremento de robos, asaltos y secuestros en prácticamente todos los distritos de Lima y Provincia, y estos es por la ineficaz comunicación en registrar y visualizar los eventos ocurridos durante el incidente con la celeridad que se deba para el caso. Por ese m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672096 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra Óptica Smart City Protocolos Latencia Fiber Optic Protocols Latency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Actualmente existen en nuestro País un incremento de robos, asaltos y secuestros en prácticamente todos los distritos de Lima y Provincia, y estos es por la ineficaz comunicación en registrar y visualizar los eventos ocurridos durante el incidente con la celeridad que se deba para el caso. Por ese motivo, las autoridades competentes para cada distrito no actúan de manera eficiente, llegando así a estar uno o dos pasos atrás del evento ocurrido, y esto debido a que no existe una tecnología implementada que soporte una adecuada comunicación y transferencia de datos en tiempo real con una mínima latencia para que de esa forma se pueda actuar rápidamente y obtener imágenes de los eventos fluidamente. Es por ello, que se ha visto la necesidad en presentar un proyecto de tesis en que se define en una “Propuesta de diseño de una Red Fibra Óptica y cámaras video vigilancia que permitan mejorar la visualización de eventos bajo el concepto de Smart City en el distrito de Miraflores”. De esta forma, la investigación tiene por metodología plasmar las acciones necesarias para poder establecer el camino a la mejora de la gestión ciudadana estableciendo protocolos necesarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).