Taller de Entrevistas - PE25 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Romero, Andrea Belén, Higueras Hare, Martin, Lengua López, César Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PE25
id UUPC_eb3377ff7158c39241a9a68f8000b61f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665579
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling b54b1adbba6e67e3efb5050c815fb47c5002ab7df1081375eddca6f92c402c484f1500715bb5544a2544fb79557cda6b61ec9e500Gamarra Romero, Andrea BelénHigueras Hare, MartinLengua López, César Augusto2022-11-19T00:54:15Z2022-11-19T00:54:15Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/665579Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gráficos o digitales. Para ello, el estudiante practicará el proceso de investigar antes de entrevistar a diversos personajes, que siempre tienen en común el hecho de que tienen algo interesante para el público que contar o decir. El estudiante no solo deberá documentarse con información de fuentes indirectas (publicaciones, informes, etc.) sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Los formatos ¿informativos, de entretenimiento, de divulgación, entre otros¿ así como los temas para las entrevistas ¿política, economía, culturales, deportivos, espectáculos, entre otros¿ son establecidos previamente, por lo que los estudiantes practican entrevistar de forma integral. La entrevista es tanto un género periodístico, como la herramienta principal de los periodistas para elaborar noticias de los otros géneros periodísticos (nota informativa, informe, crónica, opinión y reportaje, principalmente) según su objetivo y audiencia. Propósito: ha sido diseñado para que el estudiante desarrolle, principalmente, sus competencias de indagar y comunicar el resultado de sus entrevistas a su público, sea simultáneamente a la realización de las entrevistas o en plazo diferido, tras una edición de la misma. Durante el curso, el estudiante aprenderá a distinguir los lenguajes particulares que debe aplicar en sus entrevistas dependiendo del soporte, formato y público, los cuales están vinculado estrechamente. El curso contribuye a que el estudiante fortalezca su competencia general de Pensamiento Crítico y sus específicas de la carrera de Comunicación y Periodismo de: Lenguaje Periodístico a nivel 1 y de Investigación Periodística al nivel 2.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPE25Taller de Entrevistas - PE25 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:54:15ZTHUMBNAILPE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf.jpgPE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60036https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665579/3/PE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf.jpgb2e51ed2c57557f535462a1423bd8594MD53falseTEXTPE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf.txtPE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain20972https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665579/2/PE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf.txt5d24dad984a328f67aa0c3c58712f040MD52falseORIGINALPE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdfapplication/pdf22656https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665579/1/PE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf02d8613ef110dfcdded1af0fe988355cMD51true10757/665579oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6655792022-11-20 04:18:42.354Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Taller de Entrevistas - PE25 - 202101
title Taller de Entrevistas - PE25 - 202101
spellingShingle Taller de Entrevistas - PE25 - 202101
Gamarra Romero, Andrea Belén
PE25
title_short Taller de Entrevistas - PE25 - 202101
title_full Taller de Entrevistas - PE25 - 202101
title_fullStr Taller de Entrevistas - PE25 - 202101
title_full_unstemmed Taller de Entrevistas - PE25 - 202101
title_sort Taller de Entrevistas - PE25 - 202101
author Gamarra Romero, Andrea Belén
author_facet Gamarra Romero, Andrea Belén
Higueras Hare, Martin
Lengua López, César Augusto
author_role author
author2 Higueras Hare, Martin
Lengua López, César Augusto
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Romero, Andrea Belén
Higueras Hare, Martin
Lengua López, César Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv PE25
topic PE25
description Descripción: curso teórico-práctico, en que el estudiante se ejercitará en la preparación, realización y redacción de entrevistas con criterios periodísticos para los diferentes soportes disponibles, es decir, en los medios de comunicación cuyos productos son impresos, audiovisuales (TV y radio), gráficos o digitales. Para ello, el estudiante practicará el proceso de investigar antes de entrevistar a diversos personajes, que siempre tienen en común el hecho de que tienen algo interesante para el público que contar o decir. El estudiante no solo deberá documentarse con información de fuentes indirectas (publicaciones, informes, etc.) sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Los formatos ¿informativos, de entretenimiento, de divulgación, entre otros¿ así como los temas para las entrevistas ¿política, economía, culturales, deportivos, espectáculos, entre otros¿ son establecidos previamente, por lo que los estudiantes practican entrevistar de forma integral. La entrevista es tanto un género periodístico, como la herramienta principal de los periodistas para elaborar noticias de los otros géneros periodísticos (nota informativa, informe, crónica, opinión y reportaje, principalmente) según su objetivo y audiencia. Propósito: ha sido diseñado para que el estudiante desarrolle, principalmente, sus competencias de indagar y comunicar el resultado de sus entrevistas a su público, sea simultáneamente a la realización de las entrevistas o en plazo diferido, tras una edición de la misma. Durante el curso, el estudiante aprenderá a distinguir los lenguajes particulares que debe aplicar en sus entrevistas dependiendo del soporte, formato y público, los cuales están vinculado estrechamente. El curso contribuye a que el estudiante fortalezca su competencia general de Pensamiento Crítico y sus específicas de la carrera de Comunicación y Periodismo de: Lenguaje Periodístico a nivel 1 y de Investigación Periodística al nivel 2.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:54:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:54:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/665579
url http://hdl.handle.net/10757/665579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665579/3/PE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665579/2/PE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665579/1/PE25_Taller_de_Entrevistas_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b2e51ed2c57557f535462a1423bd8594
5d24dad984a328f67aa0c3c58712f040
02d8613ef110dfcdded1af0fe988355c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065885597401088
score 13.989285
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).