Propuesta de mejora en el proceso de Abastecimiento de productos en una empresa de Sanitización Industrial

Descripción del Articulo

Propone una metodología para la mejora del abastecimiento en una empresa del sector sanitario, que contribuya a disminuir el abastecimiento excesivo que generalmente existe en la compañía y con esto minimizar los costos, como el de almacenamiento de productos terminados y materiales, ya que esto gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bacigalupo Vidal, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621701
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Logística
Empresas industriales
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Propone una metodología para la mejora del abastecimiento en una empresa del sector sanitario, que contribuya a disminuir el abastecimiento excesivo que generalmente existe en la compañía y con esto minimizar los costos, como el de almacenamiento de productos terminados y materiales, ya que esto genera que los productos químicos que tiene la característica de poseer un tiempo útil de vida queden obsoletos, de modo que la empresa pierde no solo capital sino ventas y conto de mantenimiento de los materiales en almacén. Para lo cual, se evaluaron y compararon diferentes métodos cuantitativos de pronósticos, resultando ser el Método Winters el que mejor precisión ofrece para el cálculo del pronóstico de ventas de la empresa de estudio. Además, el modelo propuesto permite calcular el riesgo que existe en situaciones extremas de ventas con la finalidad de fortalecer el análisis y evaluación de los pronósticos obtenidos a través de la metodología propuesta como apoyo para la toma de decisiones de la organización. También se propone una mejora en el control de inventarios, la cual tiene como finalidad aumentar la rotación de los productos de modo que se disminuya la probabilidad de que queda producto en inventario que puede llegar a volver se obsoleto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).