​​Propuesta de mejora para reducir el porcentaje de productos defectuosos en los procesos de recepción y acondicionado en una empresa comercializadora de prendas de vestir, empleando TOC y balance de línea​

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta la propuesta de mejora en los procesos de recepción y acondicionado en una empresa comercializadora de prendas de vestir que registró durante el año 2023, 3.3% de producto defectuoso sobre el total vendido, por encima de la métrica de calidad (1.5%) y el de la industria (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Madalengoitia, Rino Alevsis, La Torre Arellano, Jose Humberto Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prendas
Estudio de tiempos
Productividad
Balance de líneas
Teoría de restricciones
Simulación
Garment
Time study
Productivity
Theory of constraints
Simulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta la propuesta de mejora en los procesos de recepción y acondicionado en una empresa comercializadora de prendas de vestir que registró durante el año 2023, 3.3% de producto defectuoso sobre el total vendido, por encima de la métrica de calidad (1.5%) y el de la industria (1.1%). Las principales causas son: mala asignación de tiempo de ciclo en la recepción (34%) y mala asignación de tiempo de ciclo en el acondicionado (50%). Se aplica Teoría de Restricciones (TOC), balance de líneas, estudio de tiempos y productividad para identificar la restricción. Se determina un tiempo de ciclo de 2,153 minutos y que para atender la demanda se requiere una eficiencia de ciclo adicional del 28.7% por la mala asignación de tiempos. Aplicada la mejora, se logra equilibrar la línea eliminando la restricción, disminuyendo el tiempo de ciclo a 2,059 minutos con una eficiencia de ciclo del 96.9%. Los resultados, en un escenario moderado, son: se reduce el indicador de producto defectuoso de 3.3% a 1.25%, eliminación de desechos de 1,398 prendas, equivalentes por hasta 16,077 Kg de CO2 por emisiones al medio ambiente. El flujo de caja proyectado a 5 años obtiene un Beneficio / Costo equivalente a 1.37, una TIR de 72.23% y un retorno de inversión en 9 meses. El resultado de la simulación con Arena es de 1.0% de productos defectuosos, validando la propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).