Diseño de un modelo de fabricación para la mejora de eficiencia de Mypes mediante la metodología Lean-TOC

Descripción del Articulo

Contables investigaciones sostienen y explican la importancia que poseen las Mypes en la actualidad dentro de un país y el aporte económico que generan a este. En el Perú, uno de los muchos problemas que afrontan las Mypes va relacionada con la baja eficiencia en un entorno muy competitivo, que no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Chacón , Brayan José, Recinas Meza, Erick Edisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización de trabajo
Teoría de restricciones
Metodología Lean-TOC
Pymes
Work standardization
Theory of constraints
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Contables investigaciones sostienen y explican la importancia que poseen las Mypes en la actualidad dentro de un país y el aporte económico que generan a este. En el Perú, uno de los muchos problemas que afrontan las Mypes va relacionada con la baja eficiencia en un entorno muy competitivo, que no solo valora el tiempo de entrega sino también la calidad del producto. Este artículo presenta un caso de estudio de una pequeña empresa fabricante de muebles de melamina, la cual cuenta con problemas de eficiencia en su proceso de producción donde se implementarán las metodologías Lean y TOC con el objetivo de validar su integración y efectividad, creando una ruta hacia su satisfactoria implementación. Mediante la metodología Lean-TOC se busca mejorar los indicadores eficiencia, porcentaje de actividades NVA y variación del Lead Time. Para el cálculo de estos indicadores se plantearon 3 escenarios, de los cuales el último resultó ser el más eficiente de acuerdo al Simulador Arena que nos permite trabajar con un nivel de confianza del 95%. Los resultados obtenidos permitieron afirmar que es posible implementar herramientas Lean en empresas con recursos limitados mediante un enfoque TOC, las cuales permitieron que la empresa seleccionada pueda evaluar y controlar sus procesos operativos con la finalidad de incrementar su eficiencia a 50.05%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).