Participación de los líderes de AJE e ISM en LinkedIn y su impacto en el posicionamiento y diferenciación de las organizaciones. 2023-2024
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación aborda el problema de cómo las estrategias de los líderes empresariales en LinkedIn afectan la percepción y posicionamiento de sus respectivas compañías. El objetivo principal de esta investigación es identificar y evaluar las prácticas más efectivas de los líderes de Aje...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682115 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industrias San Miguel Aje Group Posicionamiento Liderazgo Diferenciación Liderazgo digital Engagement San Miguel Industries Positioning Leadership Differentiation Digital leadership https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación aborda el problema de cómo las estrategias de los líderes empresariales en LinkedIn afectan la percepción y posicionamiento de sus respectivas compañías. El objetivo principal de esta investigación es identificar y evaluar las prácticas más efectivas de los líderes de Aje Group e Industrias San Miguel (ISM) en LinkedIn para promover su marca personal y proyectar una imagen de liderazgo en el sector. La metodología empleada es un estudio de caso, con un enfoque cualitativo que incluye el análisis de contenido de 82 publicaciones en LinkedIn de 6 líderes de ambas corporaciones durante el período septiembre 2023 – febrero 2024. Se utilizaron categorías como tema, tipo de contenido, mensaje, audiencia, engagement y estrategia para estructurar el análisis. Los datos fueron recopilados mediante la observación de las actividades en LinkedIn de los líderes seleccionados, sin intervención directa del investigador. Los líderes de Aje Group lograron un fuerte posicionamiento en la red gracias a una alta frecuencia de publicaciones y contenido diverso, que incluye eventos corporativos, proyectos sostenibles y actividades culturales. En cambio, los líderes de ISM se centraron en la promoción de productos y eventos deportivos, con menor frecuencia y diversidad, lo que limitó su impacto. La discusión subraya que la efectividad del liderazgo digital depende de la relevancia del contenido, la consistencia en las publicaciones y la alineación con los intereses del público. Los líderes de Aje Group, al seguir estas directrices, obtuvieron mayores niveles de interacción y engagement. Las conclusiones sugieren que una presencia activa y diversificada en LinkedIn es crucial para el posicionamiento y diferenciación de las corporaciones, recomendando a los líderes desarrollar estrategias integrales y auténticas de comunicación en la plataforma para optimizar su impacto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).