Modelo de negocio para el desarrollo de plataforma web por suscripción Nalanature
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal ofrecer un servicio con variedad de beneficios para el cuidado de la piel a jóvenes con problemas dermatológicos leves que buscan constantemente cuidar su rostro por su tipo de piel. De esta manera, desarrollamos una plataforma web que ten...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656914 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de la piel Jabones artesanales Modelo de negocio Skin care Handmade soaps Business model http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal ofrecer un servicio con variedad de beneficios para el cuidado de la piel a jóvenes con problemas dermatológicos leves que buscan constantemente cuidar su rostro por su tipo de piel. De esta manera, desarrollamos una plataforma web que tenga la función de vender jabones artesanales especializados para cada tipo de piel, sino brindar apoyo y seguimiento continuo mediante diversos beneficios que obtendrán a través de una suscripción mensual. Respecto a la sustentación de este proyecto, iniciamos segmentando como nuestro público objetivo a los jóvenes, ya que son los que más propensos a tener problemas dermatológicos. Siguiendo de las validaciones tanto de expertos como de usuarios con este problema para conocer cómo lo sobrellevan en la actualidad y analizar factores como precio, competencia, tendencias e intención de compra. Asimismo, se elaboraron experimentos para validar la viabilidad de este proyecto y la solución del problema. Posterior a ello, se realizó una planificación de concierges con la finalidad de obtener información real para validar nuestro proyecto. Finalmente, se realizó el presupuesto total en el cual tenemos a los operarios, recursos humanos, marketing y el costo por el desarrollo de la plataforma web. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).