SUNBLOCK - Estudio de factibilidad de la producción y comercialización de jabones artesanales con protector solar en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación da a conocer la rentabilidad del proyecto con jabones solares en base a productos naturales como el arroz y avena de la empresa SunBlock, esto se ha demostrado con estudios realizados en Lima Metropolitana con ciudadanos de los niveles socioeconómicos A y B, que tenga un po...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655751 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jabones artesanales Modelo de negocio Creación de empresas Handmade soaps Business model Business creation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación da a conocer la rentabilidad del proyecto con jabones solares en base a productos naturales como el arroz y avena de la empresa SunBlock, esto se ha demostrado con estudios realizados en Lima Metropolitana con ciudadanos de los niveles socioeconómicos A y B, que tenga un poder adquisitivo y a la vez que estudien y mantengan un conocimiento. Es así que, la exploración de la validación de nuestro proyecto confirmo que existe gran potencial de demanda dentro de nuestro público objetivo que busca adquirir de un producto de calidad y que cuide de la misma manera su piel. Con el propósito que el proyecto se realice a inicios del año 2022, se ha considerado la composición de factores relevantes en la investigación del proyecto. Además, para lograr tener una mejor planificación del proyecto, se desarrolló la estructura de la empresa, dividida en la siguiente forma, para entender nuestra rentabilidad del proyecto: Plan de Marketing, Plan Financiero, Plan de Responsabilidad Social Empresarial, Plan de Recursos Humanos y Plan de Operaciones. Dentro de cada uno de ellos se contemplan las estrategias, actividades y recursos necesarios para que este proyecto sea viable cuando inicie sus operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).