Plan de Marketing para el fortalecimiento de la marca Rexona en el mercado peruano de desodorantes masculino

Descripción del Articulo

El trabajo propone un plan de marketing para la marca Rexona Men, y tiene como objetivo fortalecer y aumentar el posicionamiento dentro del mercado peruano masculino, para el 2026. Hicimos un diagnóstico interno y externo, identificamos oportunidades en los canales tradicionales de provincia, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Angeles, Andrea Jenny, Carrillo Abanto, Diego Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rexona for Men
Canal tradicional
Sostenibilidad
Consumidor masculino
Consumo masivo
Antitranspirantes
Trade marketing
Traditional channel
Sustainability
Male consumer
Mass consumption
Antiperspirants
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo propone un plan de marketing para la marca Rexona Men, y tiene como objetivo fortalecer y aumentar el posicionamiento dentro del mercado peruano masculino, para el 2026. Hicimos un diagnóstico interno y externo, identificamos oportunidades en los canales tradicionales de provincia, en la preferencia a productos sostenibles, y la expansión de los formatos económicos. Ante esto, se propusieron cuatro estrategias: impulsar el uso del producto haciendo alianzas con creadores de contenido, destacar los atributos agregados en el etiquetado, reforzar la presencia en el canal tradicional con promociones, solo para provincia, y, por último, mantener la comunicación de los atributos. Dentro del plan se consideran acciones ATL, BTL, activaciones en canal moderno, presencia en redes sociales, OOH y material POP. Se estimó una inversión de S/1,505,199.88, se monitorean indicadores clave como el ROI, ROMI, margen de contribución de marketing y distribución numérica. También, se elaboró un plan de contingencia que aborda posibles riesgos que se pueda enfrentar durante el plan de marketing. Se proyecta obtener resultados satisfactorios, posicionando a la marca como una alternativa efectiva, accesible y alineada a las demandas del consumidor actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).